Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022060083)
Resolución de 12 de enero de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad a la Adenda de prórroga al Convenio de Colaboración entre el Servicio Extremeño de Salud y la Fundación para la Formación e Investigación de los Profesionales de la Salud de Extremadura para el desarrollo de un proyecto de gestión de ensayos clínicos y prescripción electrónica asistida en el Servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital Universitario de Badajoz.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 13
Jueves, 20 de enero de 2022
3625
Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz (CHUB) y que esencialmente tiene como
finalidad la intensificación del 100 % de la jornada. La vigencia inicial del convenio ascendía a 10 meses con posibilidad de prórroga supeditada a disposición de fondos asociados
a dicho Proyecto.
III. E
l mencionado convenio ha sido objeto de prórrogas mediante adenda de fecha 5 de febrero de 2020 (DOE núm. 54, de 18 de marzo), modificada con fecha 1 de junio de 2020
(DOE núm. 125, de 30 de junio) y, posteriormente, por adenda de fecha 30 de diciembre
de 2020 (DOE, núm. 49, 12 de marzo de 2021).
IV. La firma del convenio ha supuesto una consolidación en la investigación de alto nivel con
medicamentos y los resultados obtenidos han cumplido los objetivos inicialmente propuestos. No obstante, se considera necesario dar continuidad al desarrollo del Proyecto para
afrontar el incremento significativo de la actividad como consecuencia del aumento del
número de estudios que se están llevando a cabo, en la actualidad 40 estudios, y con el
objeto de avanzar, a nivel de gestión de ensayos clínicos.
En cuanto a la prescripción electrónica asistida, es necesaria la continuidad del Proyecto
para su implantación en determinados ámbitos como las consultas externas, el hospital de
día, las urgencias y el resto de hospitalización, en los que aún no se ha llevado a cabo.
Asimismo, en cuanto a la seguridad del paciente permitirá seguir avanzando en la prescripción electrónica asistida como herramienta efectiva para lograr una farmacoterapia de
calidad que minimice lo errores de medicación.
V. Teniendo en cuenta todo lo expuesto, es voluntad de las partes prorrogar la colaboración
conforme a las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
El objeto de la presente Adenda es la prórroga del convenio de colaboración suscrito el 16 de
abril de 2019 para continuar la ejecución del proyecto de gestión de ensayos clínicos y prescripción electrónica asistida en el Servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital Universitario
de Badajoz que viene desarrollando la Dra. Raquel Medina Comas, farmacéutica del Servicio
de Farmacia Hospitalaria del Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz (CHUB) y que,
esencialmente, tiene como finalidad la intensificación del 100% de la jornada para poder llevar a cabo el desarrollo de los estudios objeto del convenio inicial.
Jueves, 20 de enero de 2022
3625
Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz (CHUB) y que esencialmente tiene como
finalidad la intensificación del 100 % de la jornada. La vigencia inicial del convenio ascendía a 10 meses con posibilidad de prórroga supeditada a disposición de fondos asociados
a dicho Proyecto.
III. E
l mencionado convenio ha sido objeto de prórrogas mediante adenda de fecha 5 de febrero de 2020 (DOE núm. 54, de 18 de marzo), modificada con fecha 1 de junio de 2020
(DOE núm. 125, de 30 de junio) y, posteriormente, por adenda de fecha 30 de diciembre
de 2020 (DOE, núm. 49, 12 de marzo de 2021).
IV. La firma del convenio ha supuesto una consolidación en la investigación de alto nivel con
medicamentos y los resultados obtenidos han cumplido los objetivos inicialmente propuestos. No obstante, se considera necesario dar continuidad al desarrollo del Proyecto para
afrontar el incremento significativo de la actividad como consecuencia del aumento del
número de estudios que se están llevando a cabo, en la actualidad 40 estudios, y con el
objeto de avanzar, a nivel de gestión de ensayos clínicos.
En cuanto a la prescripción electrónica asistida, es necesaria la continuidad del Proyecto
para su implantación en determinados ámbitos como las consultas externas, el hospital de
día, las urgencias y el resto de hospitalización, en los que aún no se ha llevado a cabo.
Asimismo, en cuanto a la seguridad del paciente permitirá seguir avanzando en la prescripción electrónica asistida como herramienta efectiva para lograr una farmacoterapia de
calidad que minimice lo errores de medicación.
V. Teniendo en cuenta todo lo expuesto, es voluntad de las partes prorrogar la colaboración
conforme a las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
El objeto de la presente Adenda es la prórroga del convenio de colaboración suscrito el 16 de
abril de 2019 para continuar la ejecución del proyecto de gestión de ensayos clínicos y prescripción electrónica asistida en el Servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital Universitario
de Badajoz que viene desarrollando la Dra. Raquel Medina Comas, farmacéutica del Servicio
de Farmacia Hospitalaria del Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz (CHUB) y que,
esencialmente, tiene como finalidad la intensificación del 100% de la jornada para poder llevar a cabo el desarrollo de los estudios objeto del convenio inicial.