Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Información Pública. (2022080038)
Anuncio de 10 de enero de 2022 por el que se somete a información pública el estudio de impacto ambiental del proyecto "Concesión de aguas subterráneas para la transformación a regadío de una superficie de 105,24 ha de cultivo de olivar, en el término municipal de Azuaga (Badajoz)". Expte.: IA21/1371.
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 13
3753
Jueves, 20 de enero de 2022
una caseta de riego, y desde allí se distribuirá el agua hacia los diferentes sectores de riego
proyectados mediante la red de riego por goteo deseñada.
La transformación a regadío se realizará en las parcelas 59, 60, 62, 63 y 64 del polígono
14 y las parcelas 12, 13, 14 y 65 del polígono 18, todas ellas en el término municipal de
Azuaga (Badajoz). Los terrenos se encuentran incluidos dentro del espacio de la Red Natura
2000 Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) “Campiña Sur – Embalse de Arroyo
Conejos”.
Los promotores del proyecto son Dª. María Luisa Montalvo García y D. Francisco José Montalvo García.
El órgano competente para el otorgamiento de la concesión de aguas para riego es la
Confederación Hidrográfica del Guadiana. Por otra parte, a la Secretaría General de Población
y Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de
la Junta de Extremadura, le corresponde la planificación de los recursos hídricos con interés
agrario, dentro del ámbito de competencias propio de la Comunidad Autónoma. También
las competencias derivadas de la aplicación de la Ley 16/2015, de 24 de marzo, Agraria de
Extremadura, en relación con las actuaciones en materia de regadíos.
El órgano competente para la formulación de la declaración de impacto ambiental es la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad,
de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4.1 d) del Decreto 170/2019, de 29 de octubre,
por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería para la Transición Ecológica y
Sostenibilidad.
Lo que se comunica a los efectos oportunos y para el general conocimiento.
Mérida, 10 de enero de 2022. El Director General de Sostenibilidad, JESÚS MORENO PÉREZ.
•••
3753
Jueves, 20 de enero de 2022
una caseta de riego, y desde allí se distribuirá el agua hacia los diferentes sectores de riego
proyectados mediante la red de riego por goteo deseñada.
La transformación a regadío se realizará en las parcelas 59, 60, 62, 63 y 64 del polígono
14 y las parcelas 12, 13, 14 y 65 del polígono 18, todas ellas en el término municipal de
Azuaga (Badajoz). Los terrenos se encuentran incluidos dentro del espacio de la Red Natura
2000 Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) “Campiña Sur – Embalse de Arroyo
Conejos”.
Los promotores del proyecto son Dª. María Luisa Montalvo García y D. Francisco José Montalvo García.
El órgano competente para el otorgamiento de la concesión de aguas para riego es la
Confederación Hidrográfica del Guadiana. Por otra parte, a la Secretaría General de Población
y Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de
la Junta de Extremadura, le corresponde la planificación de los recursos hídricos con interés
agrario, dentro del ámbito de competencias propio de la Comunidad Autónoma. También
las competencias derivadas de la aplicación de la Ley 16/2015, de 24 de marzo, Agraria de
Extremadura, en relación con las actuaciones en materia de regadíos.
El órgano competente para la formulación de la declaración de impacto ambiental es la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad,
de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4.1 d) del Decreto 170/2019, de 29 de octubre,
por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería para la Transición Ecológica y
Sostenibilidad.
Lo que se comunica a los efectos oportunos y para el general conocimiento.
Mérida, 10 de enero de 2022. El Director General de Sostenibilidad, JESÚS MORENO PÉREZ.
•••