Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Servicios Sociales. Subvenciones. (2022060039)
Resolución de 29 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se convocan las subvenciones a otorgar por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, para la realización de proyectos de atención a personas con deterioro cognitivo para el año 2022.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 9
Viernes, 14 de enero de 2022
2746
2. Las solicitudes podrán ser presentadas, de conformidad con el artículo 14.2 de la Ley
39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, por medios electrónicos, en el Registro Electrónico de la Junta de Extremadura, disponible en la sede electrónica de la misma (https://sede.gobex.es/SEDE), de
acuerdo con el Decreto 225/2014, de 14 de octubre, de régimen jurídico de administración
electrónica de la Comunidad Autónoma de Extremadura, o en cualquiera de los registros
electrónicos referidos en el artículo 16.4.a) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
3. Las solicitudes se formalizarán de acuerdo con el modelo normalizado que se establece
como anexo I a la presente resolución e irán acompañadas de la siguiente documentación:
a) Declaración responsable de no estar incursas en ninguna de las circunstancias recogidas
en los apartados 2 y 3 del artículo 12 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, de conformidad con lo dispuesto en el
apartado 8 del citado artículo, o, en su caso, cumplimentar el apartado correspondiente
en el modelo de solicitud de la subvención.
b) Memoria explicativa del proyecto específico, firmada por el representante legal de la
entidad, de conformidad con el anexo II.
c) Certificado del Secretario de la entidad acreditativo de los siguientes extremos:
i. L
a representación que ostenta la persona firmante de la solicitud y acto del que se deriva.
ii. Para las Modalidades A y B: número de años que se lleva ejecutando el proyecto.
d) Para las Modalidades A y B: plantilla de personal total de la entidad y plantilla que va a
desarrollar el proyecto, de acuerdo con el anexo III.
e) Para la Modalidad B: relación de usuarios destinatarios del proyecto, de conformidad con
el Anexo IV.
4. E
l órgano gestor recabará de oficio los certificados o información a emitir por la Tesorería
General de la Seguridad Social y la Consejería de Hacienda y Administración Pública de
la Junta de Extremadura, con la finalidad exclusiva de comprobar el cumplimiento de los
requisitos exigidos para la obtención de la subvención y agilizar su tramitación. No obstante, la entidad solicitante podrá oponerse a la realización de oficio de dichas consultas,
indicándolo así en el apartado correspondiente de la solicitud, debiendo presentar entonces
la certificación administrativa positiva expedida por el órgano competente.
El órgano gestor podrá recabar de oficio los certificados o información a emitir por la Agencia Estatal de Administración Tributaria cuando la entidad lo autorice expresamente. De no
Viernes, 14 de enero de 2022
2746
2. Las solicitudes podrán ser presentadas, de conformidad con el artículo 14.2 de la Ley
39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, por medios electrónicos, en el Registro Electrónico de la Junta de Extremadura, disponible en la sede electrónica de la misma (https://sede.gobex.es/SEDE), de
acuerdo con el Decreto 225/2014, de 14 de octubre, de régimen jurídico de administración
electrónica de la Comunidad Autónoma de Extremadura, o en cualquiera de los registros
electrónicos referidos en el artículo 16.4.a) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
3. Las solicitudes se formalizarán de acuerdo con el modelo normalizado que se establece
como anexo I a la presente resolución e irán acompañadas de la siguiente documentación:
a) Declaración responsable de no estar incursas en ninguna de las circunstancias recogidas
en los apartados 2 y 3 del artículo 12 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, de conformidad con lo dispuesto en el
apartado 8 del citado artículo, o, en su caso, cumplimentar el apartado correspondiente
en el modelo de solicitud de la subvención.
b) Memoria explicativa del proyecto específico, firmada por el representante legal de la
entidad, de conformidad con el anexo II.
c) Certificado del Secretario de la entidad acreditativo de los siguientes extremos:
i. L
a representación que ostenta la persona firmante de la solicitud y acto del que se deriva.
ii. Para las Modalidades A y B: número de años que se lleva ejecutando el proyecto.
d) Para las Modalidades A y B: plantilla de personal total de la entidad y plantilla que va a
desarrollar el proyecto, de acuerdo con el anexo III.
e) Para la Modalidad B: relación de usuarios destinatarios del proyecto, de conformidad con
el Anexo IV.
4. E
l órgano gestor recabará de oficio los certificados o información a emitir por la Tesorería
General de la Seguridad Social y la Consejería de Hacienda y Administración Pública de
la Junta de Extremadura, con la finalidad exclusiva de comprobar el cumplimiento de los
requisitos exigidos para la obtención de la subvención y agilizar su tramitación. No obstante, la entidad solicitante podrá oponerse a la realización de oficio de dichas consultas,
indicándolo así en el apartado correspondiente de la solicitud, debiendo presentar entonces
la certificación administrativa positiva expedida por el órgano competente.
El órgano gestor podrá recabar de oficio los certificados o información a emitir por la Agencia Estatal de Administración Tributaria cuando la entidad lo autorice expresamente. De no