Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Servicios Sociales. Subvenciones. (2022060039)
Resolución de 29 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se convocan las subvenciones a otorgar por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, para la realización de proyectos de atención a personas con deterioro cognitivo para el año 2022.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 9
Viernes, 14 de enero de 2022

2744

desarrollados por entidades privadas sin fin de lucro, regulados específicamente en el capítulo IV del Decreto 86/2017, de 13 de junio, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones a otorgar por la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales para
la prestación de servicios y el desarrollo de proyectos dirigidos a personas mayores o con
deterioro cognitivo.
Podrán ser financiados proyectos relacionados con alguna de las siguientes líneas de actuación:
Modalidad A: Proyectos de estimulación cognitiva, según se definen en el PIDEX, a personas con deterioro cognitivo con GDS 3-4.
Modalidad B: Proyectos de Servicio de Centro de Día. Para tener acceso a esta modalidad, el centro deberá estar abierto durante los 12 meses del año 2022 y las personas
a las que va destinado el proyecto deben permanecer un mínimo de 4 horas/día en el
centro.
El número de usuarios al inicio de la ejecución del proyecto deberá ser igual o superior
a 7, no pudiendo ser estos atendidos a través de plazas cuyo mantenimiento esté subvencionado por el SEPAD.
Modalidad C: Proyectos de apoyo y formación a las familias de personas con deterioro
cognitivo:


a. Proyectos de apoyo psicológico para cuidadores principales y componentes de la
unidad de convivencia de la persona con deterioro cognitivo, tanto a nivel individual como grupal.



b. Proyectos de formación para cuidadores principales y componentes de la unidad
de convivencia de la persona con deterioro cognitivo, con la finalidad de proveer
a estos de conocimiento basado en información científica y técnicamente actualizada sobre la enfermedad y trastorno correspondiente, así como de su evolución
esperable, incluso en las fases más iniciales

Modalidad D: Proyectos de sensibilización comunitaria así como de actualización y formación para profesionales:


a. Proyectos de sensibilización para la población general, a través de la organización
de acciones específicas por sectores de población, con una temporalización preestablecida.



b. Proyectos de sensibilización, actualización y formación para profesionales relacionados con la atención a las personas con deterioro cognitivo, con un máximo de
30 horas por acción.