Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Servicios Sociales. Subvenciones. (2022060039)
Resolución de 29 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se convocan las subvenciones a otorgar por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, para la realización de proyectos de atención a personas con deterioro cognitivo para el año 2022.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 9
2766
Viernes, 14 de enero de 2022
ANEXO II
MEMORIA EXPLICATIVA DEL PROYECTO
(Debe ajustarse a la siguiente estructura y respetar los máximos de espacio indicados)
DATOS DE IDENTIFICACIÓN:
Denominación de la entidad:
CIF :
Área geográfica de actuación (municipio/s donde se va a desarrollar el proyecto):
Nombre de la persona responsable:
FINALIDAD DE LA ENTIDAD:
JUSTIFICACIÓN DE LA ACTUACIÓN. [Máximo 1 página]
Fundamentada en datos de prevalencia e incidencia de la zona de influencia de la entidad: ¿Por qué voy a realizar este
programa?
OBJETIVOS. [Máximo 1 página]
Un solo objetivo general más los que se estimen como específicos.
TEMPORALIZACIÓN [Máximo 1 página]
Este apartado SÓLO ha de incluir el cronograma del proyecto a realizar, indicando cuándo se va a hacer cada actividad
y durante cuánto tiempo.
Actividad/es que
contempla el proyecto
1.
Metodología
(breve explicación del procedimiento de
intervención en cada actividad)
Recursos*
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
*Deberá especificarse la categoría profesional del personal que interviene en el desarrollo de cada actividad y los
materiales necesarios para su ejecución.
2766
Viernes, 14 de enero de 2022
ANEXO II
MEMORIA EXPLICATIVA DEL PROYECTO
(Debe ajustarse a la siguiente estructura y respetar los máximos de espacio indicados)
DATOS DE IDENTIFICACIÓN:
Denominación de la entidad:
CIF :
Área geográfica de actuación (municipio/s donde se va a desarrollar el proyecto):
Nombre de la persona responsable:
FINALIDAD DE LA ENTIDAD:
JUSTIFICACIÓN DE LA ACTUACIÓN. [Máximo 1 página]
Fundamentada en datos de prevalencia e incidencia de la zona de influencia de la entidad: ¿Por qué voy a realizar este
programa?
OBJETIVOS. [Máximo 1 página]
Un solo objetivo general más los que se estimen como específicos.
TEMPORALIZACIÓN [Máximo 1 página]
Este apartado SÓLO ha de incluir el cronograma del proyecto a realizar, indicando cuándo se va a hacer cada actividad
y durante cuánto tiempo.
Actividad/es que
contempla el proyecto
1.
Metodología
(breve explicación del procedimiento de
intervención en cada actividad)
Recursos*
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
*Deberá especificarse la categoría profesional del personal que interviene en el desarrollo de cada actividad y los
materiales necesarios para su ejecución.