Universidad De Extremadura. Pruebas Selectivas. (2022060032)
Resolución de 22 de diciembre de 2021, de la Gerencia, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso en la Escala Superior de Prevención de Riesgos Laborales, mediante el sistema de acceso libre.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 9
Viernes, 14 de enero de 2022

2697

3.4. Los derechos de examen serán de 40 euros, de acuerdo con el artículo 47.1 de las
normas de ejecución presupuestaria de la Universidad de Extremadura para el presente ejercicio económico, que se ingresarán en la cuenta corriente número ES970049-4467-81-2410007040, a nombre de la Universidad de Extremadura, pruebas
selectivas PAS “Escala Superior de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad
de Extremadura”, Banco de Santander.


L
 as exenciones y bonificaciones, totales o parciales, de los derechos de examen serán
las establecidas en el artículo 47.2 de las normas de ejecución presupuestaria de la
Universidad de Extremadura para el presente ejercicio económico:



“De conformidad con la Ley 18/2001, de 14 de Diciembre, de Tasas y Precios Públicos
de la C.A. de Extremadura, Ley 5/2005, de 27 de Diciembre de Presupuestos Generales
de la Comunidad Autónoma de Extremadura para 2006, Ley 2/2012, de 28 de junio,
de medidas urgentes en materia tributaria, financiera y de juego de la Comunidad Autónoma de Extremadura y Ley 4/2012, de 28 de diciembre, de Medidas Financieras y
Administrativas de la Comunidad Autónoma de Extremadura y Ley 2/2019, de 22 de
enero, de presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el
año 2019, serán aplicables las siguientes exenciones y bonificaciones:



a) Para los desempleados. Se establece una bonificación parcial del 50 % de la
cuota para los participantes en pruebas selectivas que se encuentre en situación legal de desempleo durante, al menos, los tres meses inmediatamente
anteriores a la fecha de publicación en el Diario Oficial de Extremadura de la
correspondiente convocatoria de pruebas selectivas. Será requisito para el disfrute de la bonificación que, en el plazo citado, se encuentre sin ocupación laboral efectiva en el sistema de la Seguridad Social. La situación de desempleo
se acreditará mediante informe de la vida laboral expedido por la Tesorería
General de la Seguridad Social.



b) Para aspirantes con discapacidad igual o superior al 33%. Los aspirantes que
acrediten esta discapacidad quedarán exentos del pago de la tasa, debiendo
acompañar a la solicitud certificado acreditativo de tal condición.



c) A los aspirantes que acrediten la condición de tercer o ulterior hijos dependientes de sus padres, cuando el domicilio familiar radique en Extremadura con dos
años de antelación a la solicitud del beneficio fiscal y que la unidad familiar
tenga unas rentas menores cinco veces el salario mínimo interprofesional, se
les reintegrarán los derechos de exámenes ingresados, siempre que, efectivamente, participen en las pruebas selectivas que se convoquen y soliciten la
devolución del ingreso.