Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Explotaciones Agrarias. Ayudas. (2021040180)
Decreto 142/2021, de 21 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras y normas de aplicación de las ayudas a la mejora y modernización de las explotaciones agrarias mediante Planes de Mejora en la Comunidad Autónoma de Extremadura incluidas en el instrumento de recuperación de la UE para hacer frente al impacto de la crisis COVID-19 y primera convocatoria para el ejercicio 2021.
61 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 9
Viernes, 14 de enero de 2022

2567

indicar que la financiación de las operaciones financiadas a partir de recursos adicionales establecidos en el artículo 58 bis, apartado 1, es del 100% con cargo al FEADER.
En este sentido, la Comisión Europea ha insistido en que la gestión de estos nuevos recursos
procedentes del Fondo Next Generation requiere la modificación de los actuales Programas
de Desarrollo Rural (PDR). Estos fondos están dirigidos a frenar las consecuencias de la COVID-19 en los territorios rurales por lo que es “imprescindible” gestionarlos con agilidad.
En la nueva versión del Programa de Desarrollo Rural de Extremadura 2014-2020 presentada a la Comisión Europea se incluye dentro, de la Medida 4 “Inversiones en activos físicos”,
la Submedida 4.1 “Apoyo a las inversiones en explotaciones agrícolas”, y la Actuación 4.1.2
“Mejora y Modernización de las Explotaciones Agrarias. EURI”, la cual está convenientemente
dotada y ha pasado a financiarse con el Instrumento, (Reglamento EURI), estando recogida,
esta medida, en la propuesta de modificación del PDR de Extremadura presentada a la Comisión a través de SFC2014 el 30 de julio de 2021 de conformidad con el artículo 30, apartado
1, del Reglamento (UE) n.º 1303/2013 y el artículo 11, letra a), del Reglamento (UE) n.º
1305/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo. La validez de la misma quedará por tanto
condicionada a la aprobación de dicha propuesta.
El Instrumento de Recuperación de la Unión Europea tiene entre sus objetivos principales
mitigar las repercusiones sociales y económicas de la crisis de la COVID-19 y apoyar las transiciones ecológica y digital.
El sector agrario en Extremadura, uno de los más importantes en la Región desde el punto
de vista económico y social, es uno de los sectores más comprometidos y así se ha evidenciado durante esta crisis sanitaria del COVID-19. Se considera, por tanto, necesario continuar
apoyando a este sector agrario para conseguir desarrollar al máximo sus potencialidades,
contribuyendo así al desarrollo de la Región, reforzando el crecimiento sostenible y el empleo.
Con el fin de alcanzar los objetivos establecidos en el Instrumento de Recuperación de la
Unión Europea para apoyar la recuperación del sector agrario tras la crisis de la COVID-19,
(Reglamento EURI), y en desarrollo de la Submedida 4.1.2 del Programa de Desarrollo Rural
en nuestra Comunidad Autónoma para potenciar el sector agrario, incrementando la viabilidad
de las explotaciones mediante la realización de inversiones, resulta necesario y oportuno la
publicación de unas bases reguladoras de subvenciones que incluyan la primera convocatoria
de ayudas, tal y como permite, en el presente caso, el artículo 24 del Decreto-Ley 3/2021, de
3 de marzo, de medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para
la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En aplicación de las disposiciones de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, han adquirido plena vigencia el pasado 2