Servicio Extremeño Público De Empleo. Fomento Del Empleo. Subvenciones. (2021063946)
Resolución de 17 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria de las subvenciones para el fomento de la contratación indefinida en la Comunidad Autónoma de Extremadura, correspondiente al ejercicio 2022.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 8

2470

Jueves, 13 de enero de 2022

SOLICITUD DE SUBVENCIÓN PROGRAMA DE
FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA EN
LA COMUNIDAD AUTONOMA DE EXTREMADURA

CÓDIGO CIP

P5138

15. DATOS DEL TRABAJADOR
Primer Apellido

NIF/NIE

Domicilio
País

Tipo vía

Segundo Apellido

Provincia

Nombre

Nombre vía pública

Bloq.

Portal

Esc.

Planta

Cód. postal

Municipio

Tipo Núm.
Pta.

Número

Cal.núm.

Complemento domicilio / Domicilio extranjero

15.1. DATOS DE CONTACTO
Teléfono

Móvil

Correo electrónico

15.2. DATOS DEL CONTRATO
Código del contrato temporal

Fecha del contrato temporal

Fecha del contrato objeto
de la subvención

15.3. OTROS DATOS DEL TRABAJADOR
Fecha de nacimiento

MUJER
HOMBRE
Menor de 30 años.

De 52 o más años.

Hombres que no se encuentren en los anteriores grupos de población.

Parado de larga duración.
Extremeño retornado de la emigración en los dos años anteriores a la presentación de la solicitud.
Que haya finalizado en los doce meses anteriores su participación en Políticas Activas de Empleo de la Junta de Extremadura, gestionados por el
SEXPE.

15.4. INDICADORES FONDO SOCIAL EUROPEO ANEXO I REGLAMENTO (UE) 1304/2013 (A fecha de realización de la
contratación indefinida)

Grupos vulnerables:
Migrante, de origen extranjero o minorías (incluidas comunidades marginadas, como la población Romaní).
Otras personas desfavorecidas (Personas preceptoras de rentas mínimas o salarios sociales, Solicitantes de asilo, Víctimas de violencia de
género, Personas víctimas de discriminación por origen racial o étnico orientación sexual e identidad de género, Personas con problemas de
adicción, personas reclusas y ex reclusas).
Discapacitada.
No perteneciente a grupos vulnerables.
Hogar:
Vive en hogar sin empleo.
Vive en hogar sin empleo con hijos a su cargo.
Vive en hogar compuesto de un único adulto con hijos a su cargo.
Persona sin hogar o afectada por la exclusión en cuanto a vivienda.
Otros hogares.
No deseo facilitar la información sobre pertenencia a grupos vulnerables ni los datos sobre el hogar.
Nivel educativo:
Estudios de enseñanza primaria (CINE 1) o secundaria (CINE 2). Enseñanza primaria y primer ciclo de enseñanza secundaria (1º, 2º y 3º de
la ESO).
Segundo ciclo de enseñanza secundaria (CINE 3) o con enseñanza postsecundaria (CINE 4). Segundo ciclo de enseñanza secundaria (4º
de la ESO, FP básica (1º y 2º), FP grado medio y bachillerato). Enseñanza post secundaria no terciaria.
Enseñanza superior o terciaria (CINE 5 a 8). Enseñanza superior: Universidad o FP grado superior.
Otros niveles educativos.

Fondo Social Europeo
Una manera de hacer Europa

Hoja 7 de 8