Consejería De Igualdad Y Cooperación Para El Desarrollo. Cooperación Para El Desarrollo. Subvenciones. (2021063965)
Resolución de 16 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se convocan subvenciones a Proyectos de Educación para la Ciudadanía Global tramitadas por el procedimiento de concurrencia competitiva para el año 2022.
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 8
Jueves, 13 de enero de 2022

2379

3.8. Equidad de género (5.000 caracteres como máximo).
a. Análisis previo sobre las relaciones de género.

b. Describa cómo se integra la perspectiva de género en desarrollo en las actuaciones previstas
considerando el análisis previo.

3.9. Pertinencia, apropiación, alineamiento (3.000 caracteres como máximo).
a. Detalle la participación, en la identificación y diseño del proyecto, de las personas y entidades
protagonistas, especialmente de las personas titulares de derechos. En su caso, acredite la realización de
un diagnóstico participativo7.

b. ¿Conoce otras actividades/proyectos/programas que se estén desarrollando en la misma zona? En caso
afirmativo, relaciónelos y describa resumidamente en qué consisten.

3.10. Coordinación y complementariedad (2.500 caracteres como máximo).
a. Describa los mecanismos de coordinación previstos con los diferentes agentes que trabajen en la misma
zona de implementación, particularmente otras ONGD.

b. Relacione otras actuaciones de Educación para la Ciudadanía Global que se estén desarrollando en la
misma zona y explique su complementariedad con la propuesta presentada a la AEXCID.

3.11. Análisis de impacto del proyecto.
a. Explique la lógica de intervención de la matriz de planificación (2.000 caracteres como máximo).

b. ¿Incluye el proyecto una estrategia de continuidad que asegure la sostenibilidad de los impactos del
mismo mediante el fortalecimiento de las capacidades de las personas titulares de derechos? Detalle las
medidas a tomar al respecto y la previsión de sostenibilidad (3.000 caracteres como máximo).

3.12. Comunicación y transparencia del proyecto. Indique si el proyecto contempla un plan de comunicación
y socialización de resultados o incluye acciones de comunicación y socialización dirigidas a la ciudadanía
extremeña. (3.000 caracteres como máximo).