Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Servicios Sociales. Subvenciones. (2021064091)
Resolución de 23 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones para la realización de programas de atención a personas con trastorno mental grave o enfermedad mental grave para el año 2022.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 4
Viernes, 7 de enero de 2022
1367
b) Integración laboral: conjunto de actuaciones dirigidas a fomentar la integración laboral
de las personas con trastorno mental grave o enfermedad mental grave. Las actuaciones se dirigirán tanto a la adquisición o recuperación de los conocimientos y habilidades
necesarias para el acceso al empleo, como a la promoción de iniciativas de empleo,
promoviendo la normalización, la autonomía e independencia de las personas usuarias.
c) Integración social: proyectos dirigidos a facilitar y promover la participación de las personas con trastorno mental grave o enfermedad mental grave en la comunidad, a través
de actuaciones dirigidas al fomento de la utilización de los recursos de la comunidad, ya
sean de tipo educativo, social o de ocio.
d) Sensibilización a la población y promoción de la imagen positiva de las personas con
trastorno mental grave o enfermedad mental grave: tendrán esta consideración aquellos proyectos que contemplen entre sus objetivos alguno de los siguientes:
1. Informar a la población y a las familias de la realidad del colectivo de personas con
trastorno mental grave o enfermedad mental grave con el objeto de eliminar estereotipos y facilitar la integración de estas personas.
2. Promocionar una imagen positiva de las personas con trastorno mental grave o enfermedad mental grave.
Los proyectos presentados por la entidad deberán tener el siguiente contenido mínimo:
• Identificación de la entidad
• Denominación del proyecto.
• Fundamentación del proyecto.
• Recursos financieros, materiales y personales necesarios para el desarrollo del
proyecto. Presupuesto de ingresos y gastos.
En ningún caso, estos proyectos podrán tener como objetivo la publicidad o la promoción de
la propia entidad ni incluir actividades relacionadas con las mismas.
Segundo. Entidades beneficiarias.
Podrán ser entidades beneficiarias de estas ayudas las entidades privadas sin ánimo de lucro
con ámbito de actuación en la Comunidad Autónoma de Extremadura, y en cuyos estatutos
figure como objeto social o finalidad principal la atención a personas con trastorno mental
grave o enfermedad mental grave, lo que será comprobado de oficio por el órgano gestor.
Viernes, 7 de enero de 2022
1367
b) Integración laboral: conjunto de actuaciones dirigidas a fomentar la integración laboral
de las personas con trastorno mental grave o enfermedad mental grave. Las actuaciones se dirigirán tanto a la adquisición o recuperación de los conocimientos y habilidades
necesarias para el acceso al empleo, como a la promoción de iniciativas de empleo,
promoviendo la normalización, la autonomía e independencia de las personas usuarias.
c) Integración social: proyectos dirigidos a facilitar y promover la participación de las personas con trastorno mental grave o enfermedad mental grave en la comunidad, a través
de actuaciones dirigidas al fomento de la utilización de los recursos de la comunidad, ya
sean de tipo educativo, social o de ocio.
d) Sensibilización a la población y promoción de la imagen positiva de las personas con
trastorno mental grave o enfermedad mental grave: tendrán esta consideración aquellos proyectos que contemplen entre sus objetivos alguno de los siguientes:
1. Informar a la población y a las familias de la realidad del colectivo de personas con
trastorno mental grave o enfermedad mental grave con el objeto de eliminar estereotipos y facilitar la integración de estas personas.
2. Promocionar una imagen positiva de las personas con trastorno mental grave o enfermedad mental grave.
Los proyectos presentados por la entidad deberán tener el siguiente contenido mínimo:
• Identificación de la entidad
• Denominación del proyecto.
• Fundamentación del proyecto.
• Recursos financieros, materiales y personales necesarios para el desarrollo del
proyecto. Presupuesto de ingresos y gastos.
En ningún caso, estos proyectos podrán tener como objetivo la publicidad o la promoción de
la propia entidad ni incluir actividades relacionadas con las mismas.
Segundo. Entidades beneficiarias.
Podrán ser entidades beneficiarias de estas ayudas las entidades privadas sin ánimo de lucro
con ámbito de actuación en la Comunidad Autónoma de Extremadura, y en cuyos estatutos
figure como objeto social o finalidad principal la atención a personas con trastorno mental
grave o enfermedad mental grave, lo que será comprobado de oficio por el órgano gestor.