Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021064019)
Resolución de 22 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Educación y Empleo, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), y la Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX) para financiar el desarrollo de los instrumentos de intervención en materia de adecuación energética sostenible de los centros del Servicio Extremeño Público de Empleo mediante transferencia específica de carácter plurianual.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 4
Viernes, 7 de enero de 2022
1267
con el Estado, las políticas activas de empleo, la intermediación laboral, la seguridad y salud
en el trabajo, la formación profesional para el empleo y, en su caso, la gestión de los fondos
de protección del desempleo, correspondiendo su ejercicio a la Consejería de Educación y
Empleo en virtud del Decreto del Presidente 21/2017, de 30 de octubre, modificado por el
Decreto del Presidente 199/2017, de 14 de noviembre (DOE n.º 219, de 5 de noviembre).
La Consejería de Educación y Empleo, como parte de la Administración de la Comunidad Autónoma, tiene como funciones y objetivos, entre otros, el fomento de las Energías Renovables,
el Ahorro y la Eficiencia Energética de sus edificios e instalaciones. En el ejercicio de sus competencias, la Consejería de Educación y Empleo pone a disposición los edificios respecto de los
que ostenta la titularidad en la materia que, de forma general, serán edificios e instalaciones
del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE).
Segundo. La implicación de Extremadura en la lucha contra el cambio climático y el compromiso con los retos territoriales reflejados en el Marco de la Estrategia de Economía Verde y
Circular 2030 (EEVC) de Extremadura y las Directivas Europeas hizo que la Junta de Extremadura presentara en 2018 la Estrategia de Eficiencia Energética en los Edificios Públicos de
la Administración Regional de Extremadura 2018-2030 (E4PAREX 2018-2030) con el objetivo
de disminuir las emisiones de CO2 del Patrimonio Inmobiliario Público.
En dicho Plan se establece la necesidad de desarrollar auditorías y estudios energéticos que
conduzcan a la implementación de medidas de ahorro y eficiencia energética asegurando un
ambiente confortable en términos de temperatura, humedad y ventilación de las edificaciones
públicas al tiempo que limiten el gasto energético de electricidad y combustibles fósiles y las
emisiones de gases de efecto invernadero.
Para la consecución de dicha finalidad u objetivo, se establecen los siguientes instrumentos
de intervención en materia de adecuación energética sostenible:
• Auditoría energética de los centros del SEXPE.
• Planes de mejora de la eficiencia energética
Tercero. La Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX) se constituye como una asociación
que goza de personalidad jurídica propia y de la capacidad plena de obrar para administrar
y disponer de sus bienes y para el cumplimiento de sus fines, careciendo de ánimo de lucro.
Tal y como establece el artículo 4 de sus estatutos, la finalidad esencial de la citada asociación
es la de apoyar a las autoridades locales, autonómicas, académicas y de otro orden, a diseñar
y ejecutar su política energética, asistirlas en las tareas de informar y sensibilizar a los consumidores sobre cuestiones energéticas y darles un asesoramiento objetivo en la elaboración
y seguimiento de sus proyectos energéticos.
Viernes, 7 de enero de 2022
1267
con el Estado, las políticas activas de empleo, la intermediación laboral, la seguridad y salud
en el trabajo, la formación profesional para el empleo y, en su caso, la gestión de los fondos
de protección del desempleo, correspondiendo su ejercicio a la Consejería de Educación y
Empleo en virtud del Decreto del Presidente 21/2017, de 30 de octubre, modificado por el
Decreto del Presidente 199/2017, de 14 de noviembre (DOE n.º 219, de 5 de noviembre).
La Consejería de Educación y Empleo, como parte de la Administración de la Comunidad Autónoma, tiene como funciones y objetivos, entre otros, el fomento de las Energías Renovables,
el Ahorro y la Eficiencia Energética de sus edificios e instalaciones. En el ejercicio de sus competencias, la Consejería de Educación y Empleo pone a disposición los edificios respecto de los
que ostenta la titularidad en la materia que, de forma general, serán edificios e instalaciones
del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE).
Segundo. La implicación de Extremadura en la lucha contra el cambio climático y el compromiso con los retos territoriales reflejados en el Marco de la Estrategia de Economía Verde y
Circular 2030 (EEVC) de Extremadura y las Directivas Europeas hizo que la Junta de Extremadura presentara en 2018 la Estrategia de Eficiencia Energética en los Edificios Públicos de
la Administración Regional de Extremadura 2018-2030 (E4PAREX 2018-2030) con el objetivo
de disminuir las emisiones de CO2 del Patrimonio Inmobiliario Público.
En dicho Plan se establece la necesidad de desarrollar auditorías y estudios energéticos que
conduzcan a la implementación de medidas de ahorro y eficiencia energética asegurando un
ambiente confortable en términos de temperatura, humedad y ventilación de las edificaciones
públicas al tiempo que limiten el gasto energético de electricidad y combustibles fósiles y las
emisiones de gases de efecto invernadero.
Para la consecución de dicha finalidad u objetivo, se establecen los siguientes instrumentos
de intervención en materia de adecuación energética sostenible:
• Auditoría energética de los centros del SEXPE.
• Planes de mejora de la eficiencia energética
Tercero. La Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX) se constituye como una asociación
que goza de personalidad jurídica propia y de la capacidad plena de obrar para administrar
y disponer de sus bienes y para el cumplimiento de sus fines, careciendo de ánimo de lucro.
Tal y como establece el artículo 4 de sus estatutos, la finalidad esencial de la citada asociación
es la de apoyar a las autoridades locales, autonómicas, académicas y de otro orden, a diseñar
y ejecutar su política energética, asistirlas en las tareas de informar y sensibilizar a los consumidores sobre cuestiones energéticas y darles un asesoramiento objetivo en la elaboración
y seguimiento de sus proyectos energéticos.