Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021064019)
Resolución de 22 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Educación y Empleo, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), y la Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX) para financiar el desarrollo de los instrumentos de intervención en materia de adecuación energética sostenible de los centros del Servicio Extremeño Público de Empleo mediante transferencia específica de carácter plurianual.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 4
Viernes, 7 de enero de 2022
1283
requisitos mínimos para la certificación, la gestión de datos digitales y la entrega de documentación. En resumen, esta guía establecerá los requisitos sobre cómo realizar cada
actividad antes, durante y después de las visitas de inspección a los centros del SEXPE.
Se incluye también en este apartado la adaptación de la herramienta informática desarrollada por AGENEX basada en aplicación web multiusuario que servirá de formato
unificado (digital) para la gestión de datos de la auditoría energética, y que de forma
esquemática y práctica permitirá introducir y monitorizar los datos de inventariado y
resultados de las auditorías energéticas desarrolladas con un índice previamente establecido. Este archivo servirá de herramienta de gestión de datos para los auditores
y en él se incorporará toda la información a tratar para el desarrollo de la auditoría y
certificación energética: identificación de centros, visitas realizadas, toma de datos de
inventario y mediciones, consumos y facturación de suministros, observaciones y deficiencias, recomendaciones específicas, medidas de ahorro y eficiencia energética (MAE)
recomendadas, potencial de ahorro energético y económico, viabilidad técnica y estudio
de rentabilidad de las MAE. Todos los datos se volcarán telemáticamente en la citada
herramienta, que será gestionada por AGENEX para su revisión y posterior análisis. En
todo momento, la Consejería de Educación y Empleo tendrá pleno acceso a esta herramienta informática para la revisión, consulta y/o actualización de los datos energéticos
recogidos en la misma.
b. Preparación de Pliegos de licitación:
Los trabajos incluidos en este apartado consistirán en el estudio de las necesidades que
permitan establecer los criterios para la construcción de los lotes de los que se compondrá la licitación de las auditorías y certificaciones energéticas de los centros del SEXPE.
Para la definición de los lotes se tendrán en cuenta criterios técnicos, geográficos y
económicos así como las propias características de los edificios. La selección de dichos
criterios se llevará a cabo en estrecha colaboración con el servicio de gestión económica
y contratación del SEXPE.
Sobre la base de los modelos de pliegos aprobados por la intervención y aportados por
el Servicio de Gestión Económica y Contratación, se construirán, en colaboración con
éste, los pliegos administrativo y técnico para la licitación de los trabajos de auditoría
energética y certificación de edificios.
E
n el pliego de prescripciones técnicas, se definirán los requisitos técnicos mínimos de
las auditorías a ejecutar por las empresas adjudicatarias así como la forma de proceder
en los trabajos de campo a desarrollar, la documentación técnica a aportar, etc.
De forma complementaria, se aportará propuesta para la solvencia técnica, los criterios
de valoración y, en general, cualquier asesoramiento en el ámbito técnico a considerar
en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
Viernes, 7 de enero de 2022
1283
requisitos mínimos para la certificación, la gestión de datos digitales y la entrega de documentación. En resumen, esta guía establecerá los requisitos sobre cómo realizar cada
actividad antes, durante y después de las visitas de inspección a los centros del SEXPE.
Se incluye también en este apartado la adaptación de la herramienta informática desarrollada por AGENEX basada en aplicación web multiusuario que servirá de formato
unificado (digital) para la gestión de datos de la auditoría energética, y que de forma
esquemática y práctica permitirá introducir y monitorizar los datos de inventariado y
resultados de las auditorías energéticas desarrolladas con un índice previamente establecido. Este archivo servirá de herramienta de gestión de datos para los auditores
y en él se incorporará toda la información a tratar para el desarrollo de la auditoría y
certificación energética: identificación de centros, visitas realizadas, toma de datos de
inventario y mediciones, consumos y facturación de suministros, observaciones y deficiencias, recomendaciones específicas, medidas de ahorro y eficiencia energética (MAE)
recomendadas, potencial de ahorro energético y económico, viabilidad técnica y estudio
de rentabilidad de las MAE. Todos los datos se volcarán telemáticamente en la citada
herramienta, que será gestionada por AGENEX para su revisión y posterior análisis. En
todo momento, la Consejería de Educación y Empleo tendrá pleno acceso a esta herramienta informática para la revisión, consulta y/o actualización de los datos energéticos
recogidos en la misma.
b. Preparación de Pliegos de licitación:
Los trabajos incluidos en este apartado consistirán en el estudio de las necesidades que
permitan establecer los criterios para la construcción de los lotes de los que se compondrá la licitación de las auditorías y certificaciones energéticas de los centros del SEXPE.
Para la definición de los lotes se tendrán en cuenta criterios técnicos, geográficos y
económicos así como las propias características de los edificios. La selección de dichos
criterios se llevará a cabo en estrecha colaboración con el servicio de gestión económica
y contratación del SEXPE.
Sobre la base de los modelos de pliegos aprobados por la intervención y aportados por
el Servicio de Gestión Económica y Contratación, se construirán, en colaboración con
éste, los pliegos administrativo y técnico para la licitación de los trabajos de auditoría
energética y certificación de edificios.
E
n el pliego de prescripciones técnicas, se definirán los requisitos técnicos mínimos de
las auditorías a ejecutar por las empresas adjudicatarias así como la forma de proceder
en los trabajos de campo a desarrollar, la documentación técnica a aportar, etc.
De forma complementaria, se aportará propuesta para la solvencia técnica, los criterios
de valoración y, en general, cualquier asesoramiento en el ámbito técnico a considerar
en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.