Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Voluntariado. Subvenciones. (2021064079)
Resolución de 1 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se convocan subvenciones para el desarrollo de programas de promoción del voluntariado social en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el ejercicio 2022.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 2
Martes, 2 de enero de 2022
314
RATIFICACIÓN DE LOS EXTREMOS, AUTORIZACIONES Y DECLARACIONES CONTENIDOS EN LA
SOLICITUD
Se SOLICITA subvención para la financiación del programa de promoción del voluntariado social
presentado, firmando la presente solicitud y asumiendo, con plena responsabilidad, las declaraciones
formuladas, las autorizaciones concedidas por la entidad representada y la veracidad de todos los datos
consignados en la misma, y ACEPTO la subvención que una vez instruido el procedimiento pueda ser
concedida y las obligaciones que de ello se derivan, sin perjuicio de los derechos al desistimiento y a la
renuncia que pueda ejercitar.
En ______________________, a ___ de _____ 202_
Fdo. ___________________________________________
(Firma del representante legal de la entidad)
DOCUMENTACIÓN QUE ACOMPAÑA A LA SOLICITUD
En cumplimiento con lo establecido en el artículo 28.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, y a efectos
exclusivos de reconocimiento, seguimiento y control de los requisitos para ser beneficiaria de esta
subvención, se acompaña, junto a la solicitud y conforme a las propias bases reguladoras y convocatoria de
estas subvenciones, la siguiente documentación:
Marcar con una “X” en el cuadro junto al documento que se presenta
DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA:
Estatutos vigentes de la entidad debidamente legalizados.
Programa para el que se solicita subvención – según anexo IIPóliza de seguro del personal voluntario suscrita por la entidad y justificante de pago del último recibo.
Declaración de otras ayudas o subvenciones solicitadas o recibidas por la entidad para el mismo
programa -según anexo IIIDOCUMENTACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD Y DEL PROGRAMA DE PROMOCIÓN
DEL VOLUNTARIADO SOCIAL:
Certificado de la persona que ocupa la secretaría de la entidad en el que conste el número de personas
voluntarias inscritas en su registro de altas y bajas.
Certificado de la persona que ocupa la secretaría de la entidad privada sin ánimo de lucro de ámbito
autonómico en la que la entidad solicitante se encuentra integrada indicando tal extremo y recogiendo
su ámbito de actuación y sus fines estatutarios.
Convenios, resoluciones u otros documentos que acrediten la concesión de financiación pública y/o
de obras sociales para el desarrollo de programas o actividades de promoción del voluntariado social
en la Comunidad Autónoma de Extremadura de las dos últimas anualidades, así como las
correspondientes memorias de ejecución.
Certificado de calidad en base a la norma de ONG con calidad, ISO 9001:2018, EFQM u otros sistemas
de calidad y/o control externo de auditorías que garantizan el control de los procesos y programas, en
los que se indique el alcance territorial de los mismos cuando se trate de entidades de ámbito estatal
con delegación en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Estudios, diagnósticos o informes que fundamenten la necesidad de ejecución del programa.
Certificado del secretario/a de la entidad participante o entidades participantes en el que conste su
colaboración o intervención en la ejecución del programa.
Informe de vida laboral de la entidad (VILE) referido a los treinta días anteriores a la fecha de
publicación de la presente convocatoria.
3
Martes, 2 de enero de 2022
314
RATIFICACIÓN DE LOS EXTREMOS, AUTORIZACIONES Y DECLARACIONES CONTENIDOS EN LA
SOLICITUD
Se SOLICITA subvención para la financiación del programa de promoción del voluntariado social
presentado, firmando la presente solicitud y asumiendo, con plena responsabilidad, las declaraciones
formuladas, las autorizaciones concedidas por la entidad representada y la veracidad de todos los datos
consignados en la misma, y ACEPTO la subvención que una vez instruido el procedimiento pueda ser
concedida y las obligaciones que de ello se derivan, sin perjuicio de los derechos al desistimiento y a la
renuncia que pueda ejercitar.
En ______________________, a ___ de _____ 202_
Fdo. ___________________________________________
(Firma del representante legal de la entidad)
DOCUMENTACIÓN QUE ACOMPAÑA A LA SOLICITUD
En cumplimiento con lo establecido en el artículo 28.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, y a efectos
exclusivos de reconocimiento, seguimiento y control de los requisitos para ser beneficiaria de esta
subvención, se acompaña, junto a la solicitud y conforme a las propias bases reguladoras y convocatoria de
estas subvenciones, la siguiente documentación:
Marcar con una “X” en el cuadro junto al documento que se presenta
DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA:
Estatutos vigentes de la entidad debidamente legalizados.
Programa para el que se solicita subvención – según anexo IIPóliza de seguro del personal voluntario suscrita por la entidad y justificante de pago del último recibo.
Declaración de otras ayudas o subvenciones solicitadas o recibidas por la entidad para el mismo
programa -según anexo IIIDOCUMENTACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD Y DEL PROGRAMA DE PROMOCIÓN
DEL VOLUNTARIADO SOCIAL:
Certificado de la persona que ocupa la secretaría de la entidad en el que conste el número de personas
voluntarias inscritas en su registro de altas y bajas.
Certificado de la persona que ocupa la secretaría de la entidad privada sin ánimo de lucro de ámbito
autonómico en la que la entidad solicitante se encuentra integrada indicando tal extremo y recogiendo
su ámbito de actuación y sus fines estatutarios.
Convenios, resoluciones u otros documentos que acrediten la concesión de financiación pública y/o
de obras sociales para el desarrollo de programas o actividades de promoción del voluntariado social
en la Comunidad Autónoma de Extremadura de las dos últimas anualidades, así como las
correspondientes memorias de ejecución.
Certificado de calidad en base a la norma de ONG con calidad, ISO 9001:2018, EFQM u otros sistemas
de calidad y/o control externo de auditorías que garantizan el control de los procesos y programas, en
los que se indique el alcance territorial de los mismos cuando se trate de entidades de ámbito estatal
con delegación en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Estudios, diagnósticos o informes que fundamenten la necesidad de ejecución del programa.
Certificado del secretario/a de la entidad participante o entidades participantes en el que conste su
colaboración o intervención en la ejecución del programa.
Informe de vida laboral de la entidad (VILE) referido a los treinta días anteriores a la fecha de
publicación de la presente convocatoria.
3