Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2021064029)
Resolución de 21 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se revisa y modifica la autorización ambiental integrada de explotación porcina en régimen intensivo, titularidad de Juan Carretero Torres, en el término municipal de Alconera, provincia de Badajoz.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 1
Lunes, 3 de enero de 2022

196

b. Ubicación del equipo: i) aumentando la distancia entre el emisor y el receptor (situando
los equipos lo más lejos posible de los receptores sensibles), ii) reduciendo al mínimo
la longitud de los conductos de suministro de pienso, iii)ubicando las tolvas o silos de
almacenamiento de pienso de manera que se reduzca la circulación de vehículos en la
explotación.
c. Medidas operativas: i) en la medida de lo posible, cerrar puertas y aberturas importantes del edificio, especialmente durante el tiempo de alimentación, ii) dejar el manejo de
los equipos en manos de personal especializado, iii)evitar actividades ruidosas durante
la noche y los fines de semana, en la medida de lo posible, iv)aplicar medidas de control del ruido durante las actividades de mantenimiento, v) hacer funcionar las cintas
transportadoras y los tornillos sinfín cuando estén llenos de pienso, en la medida de lo
posible, vi) mantener el mínimo número posible de zonas de deyección al aire libre para
reducir el ruido de los tractores rascadores de estiércol. El titular aplicará todas las medidas descritas con el fin de reducir lo máximo posible las emisiones de ruido.
1.8. E
 misiones de polvo
MTD 11. Para reducir las emisiones de polvo de cada alojamiento para animales, la MTD consiste en utilizar una o varias de las técnicas que se indican a continuación.
c. Reducción de la generación de polvo en los edificios para el ganado. Para ello puede aplicarse una combinación de las técnicas siguientes: 3. Alimentación ad libitum y 4. Utilizar
piensos húmedos, pienso granulado o añadir aglutinantes o materias primas oleosas a
los sistemas de pienso seco. 5. Instalar separadores de polvo en los depósitos de pienso
seco que se llenan por medios neumáticos.
1.9. E
 misiones de olores
MTD 12. Para evitar o, cuando ello no sea posible, reducir los olores procedentes de una explotación, la MTD consiste en establecer, aplicar y revisar periódicamente un plan de gestión
de olores, como parte del sistema de gestión ambiental (véase la MTD 1):
Esta MTD no será de aplicación ya que no se prevén molestias debidas a olores en receptores sensibles y tampoco se han confirmado la existencia de tales molestias.
MTD 13. Para evitar o, cuando no sea posible, reducir las emisiones de olores de una explotación y su impacto, la MTD consiste en utilizar la técnica indicadas a continuación:
a. Velar por que haya una distancia adecuada entre la nave/explotación y los receptores
sensibles.