Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Residuos. Subvenciones. (2021040199)
Decreto 152/2021, de 29 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones públicas destinadas a la administración local para actuaciones encaminadas a mejorar la gestión de residuos municipales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria de las ayudas, financiadas con cargo Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.
88 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 251
Viernes, 31 de diciembre de 2021

64418

El Punto Limpio está constituido por dos plataformas a diferentes alturas, una parte más alta
a la que se accederá por una rampa, para los vehículos privados, facilitando así la descarga a
los contenedores y una plataforma baja, a nivel con la calle, para el acceso de los camiones
para la retirada de los residuos. Estas plataformas pueden realizarse en obra o mediante elementos prefabricados.
Estas dos alturas están separadas mediante un muro de hormigón que sirve para la contención de las tierras de relleno de la parte superior o bien construido mediante elementos
prefabricados.
En este tipo de puntos se realizará una garita donde ubicar al personal para el registro de las
entradas. Dispondrá de un aseo con ducha, zona de trabajo y almacén.
Los residuos peligrosos y los RAEE, siempre se dispondrán sobre superficie impermeable
con instalaciones para la recogida de derrames en depósito de emergencias o arqueta ciega.
Igualmente se encontrarán bajo cubierta. Tampoco se permitirá su depósito en el punto limpio, de forma que puedan dañarse o romperse, en ningún caso se permitirá el lanzamiento
de RAEE al contenedor.
Las camas de arena, los drenajes, los trasdosados, rellenos y en general toda la obra se realizará preferentemente con áridos procedentes de residuos de construcción reciclados.
4.2. Mejora de punto limpio existente:
La entidad beneficiaria de la ayuda presentará junto con la solicitud, un proyecto de mejora
que incluirá los siguientes epígrafes:
1. J ustificación de las necesidades de mejora.
2. M
 ejoras a realizar, en caso de obra, proyecto de obra.
3. P
 resupuesto detallado de la actuación.
4.3. D
 ocumentación a presentar por la entidad beneficiaria al solicitar la ayuda.
1. S
 olicitud de ayuda para la mejora en la gestión de residuos municipales (Anexo II)
2. P
 royecto de las obras del punto limpio o mejoras teniendo en cuenta las especificaciones
establecidas en los punto 4.1 y 4.2.