Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Residuos. Subvenciones. (2021040199)
Decreto 152/2021, de 29 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones públicas destinadas a la administración local para actuaciones encaminadas a mejorar la gestión de residuos municipales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria de las ayudas, financiadas con cargo Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.
88 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 251
Viernes, 31 de diciembre de 2021

64402

DESCRIPCIÓN Y ACTUACIONES SUBVENCIONABLES
Podrán optar a esta línea de ayuda los ayuntamientos, con una población inferior a 1000 habitantes. La actuación consistirá en la ubicación de compostadores comunitarios, herramientas
necesarias para el compostaje y actuaciones de concienciación y seguimiento de la producción
y utilización del compost. Se financiarán:
1. Las campañas informativas de implantación, de captación de participantes y formativas de
uso de los compostadores comunitarios. Seguimiento de la implantación durante un periodo inicial de seis meses. Con la posibilidad de contratar a personal técnico medioambiental,
que realice el seguimiento y las incidencias del servicio para corregir las mismas. La contratación respetará los principios de igualdad, capacidad y pública concurrencia
2. L
 a dotación de llaves o tarjetas RFDI, para los ciudadanos.
3. Adecuación del área de implantación de los compostadores, tales como vallado perimetral,
cartelería, sistema de gestión de acceso, espacio de aportación de podas o preparación del
terreno.
4. La adquisición de los compostadores, preferiblemente las áreas contarán con cinco contenedores para la rotación de la mezcla y uno más para almacenar el material estructurante,
en total se estima un volumen total máximo de 20m3+10m3 de almacenamiento de material estructurante. En dichos compostadores deberá aparecer Al menos rezará el logotipo
de la Junta de Extremadura, el emblema de la Unión y una declaración de financiación
adecuada que indique “financiado por la Unión Eu­ropea – NextGenerationEU” y el logotipo
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Estado, conforme al artículo 28.
5. H
 erramientas para el compostaje: Aireadores, termómetros específicos para controlar el
proceso de compostaje y tamizado para el cribado del compost.
6. Adquisición de biotrituradora de residuos, para el tratamiento previo de la poda municipal,
con capacidad de corte de hasta 180mm de diámetro de rama.
7. Dotación de un cubo de aireado de 10 litros por habitante y 180 bolsas compostables para
cada ciudadano para la aportación al sistema de compostaje comunitario.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
Documentación a presentar por la entidad beneficiaria al solicitar la ayuda:
1. S
 olicitud de ayuda para la mejora en la gestión de residuos municipales (Anexo II)