Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Residuos. Subvenciones. (2021040199)
Decreto 152/2021, de 29 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones públicas destinadas a la administración local para actuaciones encaminadas a mejorar la gestión de residuos municipales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria de las ayudas, financiadas con cargo Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.
88 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 251
64400
Viernes, 31 de diciembre de 2021
Tipología
Dotación mínima en litros/habitante
Urbano (>20.000 hab.)
8
Semiurbano (>5.000 hab. <20.000 hab.)
10
Rural (<5.000 hab.)
14
Urbano (>20.000 hab.)
6
Semiurbano (>5.000 hab. <20.000 hab.)
8
Rural (<5.000 hab.)
11
Sistema
Carga trasera
Iglú
La dotación de referencia mínima fijada anteriormente, para poder ser subvencionables, se
refiere a las tres fracciones de recogida separada implantadas de manera generalizada en
Extremadura, es decir, la fracción de papel y cartón, la fracción de envases de vidrio, y la
fracción de envases ligeros.
En estas islas o áreas de aportación, se debe contar con contenedores para las cinco fracciones principales diferenciando por color, verde para vidrio, amarillo para envases ligeros, azul
para papel y cartón, marrón (cerrado) para la materia orgánica y gris para la fracción resto.
Para la implantación de la quinta fracción (fracción orgánica recogida separadamente FORS),
una dotación de referencia mínima son los 3 litros por habitante.
• Estas islas o áreas de aportación, deben de contar con contenedores para las cinco
fracciones principales diferenciando por color, verde para vidrio, amarillo para envases
y embalajes, azul para papel y cartón, marrón (cerrado) para la materia orgánica y gris
para la fracción resto. La proporción de los diferentes contenedores ha de ser acorde con
el volumen de cada fracción y la tipología de contenedor empleada. Solamente en cascos
urbanos donde por la disposición urbana, el trazado o anchura de las calles, no sea posible la isla completa de contenedores, se podrán establecer hasta un 20% del total de
contenedores implantados, de forma individual.
• Adquisición de biotrituradora de residuos, para el tratamiento previo de la poda municipal, con capacidad de corte de hasta 180mm de diámetro de rama.
64400
Viernes, 31 de diciembre de 2021
Tipología
Dotación mínima en litros/habitante
Urbano (>20.000 hab.)
8
Semiurbano (>5.000 hab. <20.000 hab.)
10
Rural (<5.000 hab.)
14
Urbano (>20.000 hab.)
6
Semiurbano (>5.000 hab. <20.000 hab.)
8
Rural (<5.000 hab.)
11
Sistema
Carga trasera
Iglú
La dotación de referencia mínima fijada anteriormente, para poder ser subvencionables, se
refiere a las tres fracciones de recogida separada implantadas de manera generalizada en
Extremadura, es decir, la fracción de papel y cartón, la fracción de envases de vidrio, y la
fracción de envases ligeros.
En estas islas o áreas de aportación, se debe contar con contenedores para las cinco fracciones principales diferenciando por color, verde para vidrio, amarillo para envases ligeros, azul
para papel y cartón, marrón (cerrado) para la materia orgánica y gris para la fracción resto.
Para la implantación de la quinta fracción (fracción orgánica recogida separadamente FORS),
una dotación de referencia mínima son los 3 litros por habitante.
• Estas islas o áreas de aportación, deben de contar con contenedores para las cinco
fracciones principales diferenciando por color, verde para vidrio, amarillo para envases
y embalajes, azul para papel y cartón, marrón (cerrado) para la materia orgánica y gris
para la fracción resto. La proporción de los diferentes contenedores ha de ser acorde con
el volumen de cada fracción y la tipología de contenedor empleada. Solamente en cascos
urbanos donde por la disposición urbana, el trazado o anchura de las calles, no sea posible la isla completa de contenedores, se podrán establecer hasta un 20% del total de
contenedores implantados, de forma individual.
• Adquisición de biotrituradora de residuos, para el tratamiento previo de la poda municipal, con capacidad de corte de hasta 180mm de diámetro de rama.