Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Sector Vitivinícola. Ayudas. (2021064045)
Resolución de 23 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se efectúa la convocatoria de ayudas de la línea de inversiones, respecto de los proyectos de inversión presentados al amparo de la sección 4ª del Real Decreto 1363/2018, de 2 de noviembre, para la aplicación de las medidas del programa de apoyo 2019-2023 al sector vitivinícola español, convocatoria 2022.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 250

63021

Jueves 30 de diciembre de 2021

H.- DOCUMENTACIÓN QUE SE ACOMPAÑA (COMPLETAR)::
Relación de documentos
1.1. Representación (mediante cualquier medio válido en Derecho que deje constancia
fidedigna de su existencia, art.5 Ley 39/2015, de 1 de octubre).
1.2. Memoria de ejecución.

Presenta
Si
No

Documento que aporta

1.3. Facturas o documentos de valor probatorio equivalente.
1.4. Justificantes de pago de todas las inversiones subvencionadas, en original o copia
compulsada: Documentos bancarios (cheques, transferencias, pagarés, etc.) y extracto de
movimientos y con sello de la entidad bancaria. En caso de que el derecho de cobro de la
subvención esté cedido a un tercero, documento de cesión otorgado ante fedatario público.
Efectos mercantiles garantizados por una entidad financiera o compañía de seguros
1.5. En el caso de adquisición de inmuebles, certificado de tasador independiente
debidamente acreditado, o de un órgano u organismo público debidamente autorizado, en el
que se acredite que el precio de compra no excede del valoración de mercado, desglosando el
valor del suelo a precios de mercado.
1.6. Licencias, permisos y autorizaciones que correspondan para el desarrollo de la actividad
después de la realización de las inversiones/actividad.
1.7. Otras ayudas solicitadas y/o concedidas para este mismo proyecto (copias de solicitudes
y resoluciones, según corresponda).
1.8. Otra documentación.

PROTECCIÓN DE DATOS
Se le informa que los datos facilitados en el presente impreso / formulario correspondiente a la Consejería de
Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, en concordancia con la Actividad de Tratamiento
correspondiente incorporada al Registro de Actividades de Tratamientos de la misma, se tratarán de conformidad
con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 (UE) de 27 de abril de 2016 y la Ley
Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantías de los derechos digitales.
Responsable del tratamiento de sus datos:
Responsable Junta de Extremadura: Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y
Territorio
Dirección: Av/ Luís Ramallo s/n. 06800 Mérida (Badajoz)
Correo electrónico: informacionagraria@juntaex.es -Teléfono: 924002131
Datos de contacto del delegado de protección de datos: dpd@juntaex.es
Finalidades con las que vamos a tratar sus datos personales:
Serán tratados con las siguientes finalidades: Gestión y Resolución de las solicitudes de ayuda. Programa de
apoyo al sector vitivinícola español 2019-2023.
Legitimación para el tratamiento de sus datos:
La base legal para los tratamientos indicados es: RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de
una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de
Subvenciones (BOE núm. 276, de 18 de noviembre) y Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la
Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE núm. 59, de 25 de marzo). Reglamento (CE) 1308/2013 del
Parlamento y del consejo, de 17 de diciembre de 2013.

Tiempo que se van a mantener sus datos personales:
Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para
determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los
datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentos. Los datos económicos de esta
actividad de tratamiento se conservarán al amparo de lo dispuesto en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, general
tributaria.
Destinatarios a los que se comunicarán sus datos:
Podrán ser comunicados a: Otros organismos u órganos de la Administración Pública sin precisar el previo
consentimiento del interesado, cuando así lo prevea una norma de Derecho de la Unión Europea o una Ley, que
determine las cesiones que procedan como consecuencia del cumplimiento de la obligación legal, aunque
deberemos informar de este tratamiento al interesado, salvo las excepciones previstas en el artículo 14.5 del
RGPD.