Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2021064023)
Resolución de 20 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para explotación avícola de cebo de pollos promovida por Eusebio Gómez Tello, en el término municipal de Villanueva de la Sierra (Badajoz).
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 250
Jueves 30 de diciembre de 2021
63077
• El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, con fecha 20 de agosto
de 2021, informa favorablemente la actividad solicitada, ya que no es susceptible de
afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura 2000, siempre que
se cumplan las medidas indicadas.
3. A
nálisis de expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental
ordinaria previsto en la Subsección 1ª de la Sección 2ª del Capítulo VII del Título I, según los
criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. C
aracterísticas del proyecto.
El proyecto consiste en la instalación de una explotación avícola de cebo de pollos con una
capacidad máxima por ciclo de cebo de 28.000 pollos. El proyecto estará constituido por
una nave de nueva ejecución de 1.950 m2, con solera impermeable, así como del resto de
instalaciones auxiliares necesarias para el desarrollo de la actividad y que se ubicarán en
el polígono 3, parcela 24.
La ocupación del suelo por parte de la actividad se limita a la superficie ocupada por la
nave de cebo e instalaciones auxiliares, así como el ocupado durante la fase de construcción y funcionamiento por los vehículos que entren y salgan de la parcela.
Los residuos generados durante el funcionamiento de la explotación avícola, según el
documento ambiental aportado, serán principalmente cadáveres de animales, residuos
zoosanitarios, residuos asimilables a urbanos y las aguas residuales procedentes de la
limpieza de instalaciones.
Los estiércoles serán gestionados mediante un gestor autorizado.
La explotación dispondrá de sistemas estancos e impermeables para la retención y almacenamiento de estiércoles, lixiviados y aguas de limpieza generadas por la actividad. Para
ello contará con un estercolero de 160 m3 y una fosa de 9 m3.
El agua requerida por la explotación avícola será la necesaria para el consumo por los
pollos (2.240 m3/año) y para la limpieza de las instalaciones, proviniendo la misma de un
pozo.
Jueves 30 de diciembre de 2021
63077
• El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, con fecha 20 de agosto
de 2021, informa favorablemente la actividad solicitada, ya que no es susceptible de
afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura 2000, siempre que
se cumplan las medidas indicadas.
3. A
nálisis de expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental
ordinaria previsto en la Subsección 1ª de la Sección 2ª del Capítulo VII del Título I, según los
criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. C
aracterísticas del proyecto.
El proyecto consiste en la instalación de una explotación avícola de cebo de pollos con una
capacidad máxima por ciclo de cebo de 28.000 pollos. El proyecto estará constituido por
una nave de nueva ejecución de 1.950 m2, con solera impermeable, así como del resto de
instalaciones auxiliares necesarias para el desarrollo de la actividad y que se ubicarán en
el polígono 3, parcela 24.
La ocupación del suelo por parte de la actividad se limita a la superficie ocupada por la
nave de cebo e instalaciones auxiliares, así como el ocupado durante la fase de construcción y funcionamiento por los vehículos que entren y salgan de la parcela.
Los residuos generados durante el funcionamiento de la explotación avícola, según el
documento ambiental aportado, serán principalmente cadáveres de animales, residuos
zoosanitarios, residuos asimilables a urbanos y las aguas residuales procedentes de la
limpieza de instalaciones.
Los estiércoles serán gestionados mediante un gestor autorizado.
La explotación dispondrá de sistemas estancos e impermeables para la retención y almacenamiento de estiércoles, lixiviados y aguas de limpieza generadas por la actividad. Para
ello contará con un estercolero de 160 m3 y una fosa de 9 m3.
El agua requerida por la explotación avícola será la necesaria para el consumo por los
pollos (2.240 m3/año) y para la limpieza de las instalaciones, proviniendo la misma de un
pozo.