Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063966)
Resolución de 17 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica de las Directrices de Ordenación Territorial de Extremadura. Expte.: IA17/882.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Miércoles, 29 de diciembre de 2021
62476
6.11 Socioeconomía.
6.12 Probable evolución del medio ambiente en caso de no aplicarse las DOTEX.
7. Características ambientales de las zonas que puedan verse afectadas de manera
significativa y su evolución.
8. P
roblemas ambientales existentes.
8.1 Riesgos e impactos ambientales en Extremadura.
8.2 Crisis de los modelos agropecuarios actuales.
8.3 Debilidades y amenazas por conjuntos territoriales.
8.4 Problemas en los espacios protegidos de la Red Natura 2000 relevantes para las
DOTEX.
9. O
bjetivos de protección ambiental fijados en los ámbitos internacional, comunitario,
nacional o regional y su consideración en las DOTEX.
9.1 Normativa comunitaria.
9.2 Normativa básica estatal.
9.3 Normativa autonómica.
9.4 Compromisos y programas de acción en materia de medio ambiente, programas
nacionales y en su caso autonómico y local.
10. P
robables efectos significativos en el medio ambiente.
10.1 Metodología de evaluación y dificultades encontradas.
10.2 Identificación de los posibles efectos.
10.3 Descripción y valoración de los posibles efectos sobre los diferentes factores
ambientales.
11. Medidas previstas para prevenir, reducir, y en la medida de lo posible, contrarrestar
cualquier efecto significativo en el medio ambiente.
11.1 Medidas para prevenir y minimizar los posibles efectos sobre la salud humana.
Miércoles, 29 de diciembre de 2021
62476
6.11 Socioeconomía.
6.12 Probable evolución del medio ambiente en caso de no aplicarse las DOTEX.
7. Características ambientales de las zonas que puedan verse afectadas de manera
significativa y su evolución.
8. P
roblemas ambientales existentes.
8.1 Riesgos e impactos ambientales en Extremadura.
8.2 Crisis de los modelos agropecuarios actuales.
8.3 Debilidades y amenazas por conjuntos territoriales.
8.4 Problemas en los espacios protegidos de la Red Natura 2000 relevantes para las
DOTEX.
9. O
bjetivos de protección ambiental fijados en los ámbitos internacional, comunitario,
nacional o regional y su consideración en las DOTEX.
9.1 Normativa comunitaria.
9.2 Normativa básica estatal.
9.3 Normativa autonómica.
9.4 Compromisos y programas de acción en materia de medio ambiente, programas
nacionales y en su caso autonómico y local.
10. P
robables efectos significativos en el medio ambiente.
10.1 Metodología de evaluación y dificultades encontradas.
10.2 Identificación de los posibles efectos.
10.3 Descripción y valoración de los posibles efectos sobre los diferentes factores
ambientales.
11. Medidas previstas para prevenir, reducir, y en la medida de lo posible, contrarrestar
cualquier efecto significativo en el medio ambiente.
11.1 Medidas para prevenir y minimizar los posibles efectos sobre la salud humana.