Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Urbanismo. (2021040179)
Decreto 143/2021, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley de ordenación territorial y urbanística sostenible de Extremadura.
264 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 248
Martes, 28 de diciembre de 2021
61807
h) P
orcentaje de suelo urbano de uso mayoritario productivo disponible, definido como la
superficie de suelo urbano de uso mayoritario productivo vacante de edificación, dividido por la superficie total de suelo urbano de uso mayoritario productivo.
i) Porcentaje de suelo urbano de uso terciario disponible, definido como la superficie de
suelo urbano de uso mayoritario terciario vacante de edificación, dividido por la superficie total de suelo urbano de uso mayoritario terciario.
j) Porcentaje de número de plazas de aparcamientos públicos dividido por el número de
viviendas censadas.
k) Porcentaje de superficie de suelo urbano sujeto a actuaciones de renovación, mejora
urbana o dotación dividida por la superficie total del suelo urbano.
l) Porcentaje de centros educativos con caminos escolares operativos dividido por el número total de centros educativos. Se entenderá por caminos escolares, la red de itinerarios
seguros para desplazamientos, peatonales o en bicicleta, que puedan ser utilizados por
el alumnado hasta los centros escolares.
m) Porcentaje de puntos conflictivos respecto a perspectiva de género, accesibilidad y
similares con propuesta de mejora, dividido por el número total de puntos conflictivos
detectados en el mapa de riesgos elaborado por el instrumento de planeamiento. Para
la correcta interpretación de estos puntos deberá tenerse en cuenta lo establecido en
las Normas Técnicas para la integración de la dimensión de género en la ordenación
territorial y urbanística de Extremadura.
n) P
orcentaje de elementos de patrimonio cultural puesto en valor, dividido entre el número total de elementos patrimoniales existentes en el ámbito.
o) Porcentaje de suelo urbano situado a una distancia superior de 50 metros de un contenedor orgánico, dividido entre la superficie total del suelo urbano.
p) Porcentaje de suelo urbano situada a una distancia mayor de 100 m de un contenedor
vidrio/papel/envases, respecto de la superficie total del suelo urbano.
q) Porcentaje de superficie destinada a uso de infraestructura viaria con red de saneamiento separativa, respecto superficie total destinada a uso de infraestructura viaria del
ámbito.
r) P
orcentaje de superficie destinada a uso de infraestructura viaria con luminarias de bajo
consumo, respecto superficie total destinada a uso de infraestructura viaria del ámbito.
Martes, 28 de diciembre de 2021
61807
h) P
orcentaje de suelo urbano de uso mayoritario productivo disponible, definido como la
superficie de suelo urbano de uso mayoritario productivo vacante de edificación, dividido por la superficie total de suelo urbano de uso mayoritario productivo.
i) Porcentaje de suelo urbano de uso terciario disponible, definido como la superficie de
suelo urbano de uso mayoritario terciario vacante de edificación, dividido por la superficie total de suelo urbano de uso mayoritario terciario.
j) Porcentaje de número de plazas de aparcamientos públicos dividido por el número de
viviendas censadas.
k) Porcentaje de superficie de suelo urbano sujeto a actuaciones de renovación, mejora
urbana o dotación dividida por la superficie total del suelo urbano.
l) Porcentaje de centros educativos con caminos escolares operativos dividido por el número total de centros educativos. Se entenderá por caminos escolares, la red de itinerarios
seguros para desplazamientos, peatonales o en bicicleta, que puedan ser utilizados por
el alumnado hasta los centros escolares.
m) Porcentaje de puntos conflictivos respecto a perspectiva de género, accesibilidad y
similares con propuesta de mejora, dividido por el número total de puntos conflictivos
detectados en el mapa de riesgos elaborado por el instrumento de planeamiento. Para
la correcta interpretación de estos puntos deberá tenerse en cuenta lo establecido en
las Normas Técnicas para la integración de la dimensión de género en la ordenación
territorial y urbanística de Extremadura.
n) P
orcentaje de elementos de patrimonio cultural puesto en valor, dividido entre el número total de elementos patrimoniales existentes en el ámbito.
o) Porcentaje de suelo urbano situado a una distancia superior de 50 metros de un contenedor orgánico, dividido entre la superficie total del suelo urbano.
p) Porcentaje de suelo urbano situada a una distancia mayor de 100 m de un contenedor
vidrio/papel/envases, respecto de la superficie total del suelo urbano.
q) Porcentaje de superficie destinada a uso de infraestructura viaria con red de saneamiento separativa, respecto superficie total destinada a uso de infraestructura viaria del
ámbito.
r) P
orcentaje de superficie destinada a uso de infraestructura viaria con luminarias de bajo
consumo, respecto superficie total destinada a uso de infraestructura viaria del ámbito.