Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2021063934)
Resolución de 13 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de industria de gestión de residuos para el reciclado de alperujo graso húmedo procedente de almazaras promovido por Cano Ingeniería y Sistemas, SA, en el término municipal de Talarrubias.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 247
Lunes, 27 de diciembre de 2021
61690
ANEXO I
RESUMEN DEL PROYECTO
La actividad consiste en el tratamiento de alperujos (residuos procedentes de las almazaras) de dos fases para producir: alperujo graso seco, extracto vegetal seco y bioestimulante
agrícola. Estos productos serán destinados a la alimentación animal (alperujo graso seco) o
enmienda orgánica para la agricultura.
La actividad está sometida a Autorización Ambiental Unificada por estar incluida en el Anexo
II de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de
Extremadura, en particular en la categoría 9.1, relativa a instalaciones para la valorización o
eliminación, en lugares distintos de los vertederos, de residuos de todo tipo, no incluidas en
el Anexo I.
La instalación industrial se ubicará en la Calle Thomas Edison, Parcela N.º 17, del Polígono
Industrial Talarrubias II. Referencia Catastral 06127A024003260001BE. Coordenadas UTM X:
305825,72 COORD. Y: 4323374,29. Huso 30. WGS84.
El proceso está se basa en sucesivas etapas de filtración, evaporación y condensación. La
capacidad de tratamiento de residuos autorizada es de 1.036.800 kg/anuales. La cantidad
máxima de residuos a almacenar en el exterior es de 100 m3.
En el proceso productivo se distinguen las siguientes etapas:
— Recepción y almacenamiento de Alperujo Graso Húmedo
— Reciclado de Alperujo Graso Húmedo
— Expedición de productos obtenidos
— Gestión de residuos generados
Instalaciones y equipos principales:
La superficie empleada para el desarrollo de la actividad es de 1.092 m2, que más la zona de
retranqueo frontal y trasero de la parcela suman los 1.249 m2 de superficie total.
La nave industrial dispondrá de cubierta en la totalidad de su superficie, con vertido directo de
aguas pluviales sobre la parcela y recogidas en la red horizontal de saneamiento conectada a
red municipal, por lo que no existirá interferencia alguna entre aguas pluviales y la actividad
industrial.
Lunes, 27 de diciembre de 2021
61690
ANEXO I
RESUMEN DEL PROYECTO
La actividad consiste en el tratamiento de alperujos (residuos procedentes de las almazaras) de dos fases para producir: alperujo graso seco, extracto vegetal seco y bioestimulante
agrícola. Estos productos serán destinados a la alimentación animal (alperujo graso seco) o
enmienda orgánica para la agricultura.
La actividad está sometida a Autorización Ambiental Unificada por estar incluida en el Anexo
II de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de
Extremadura, en particular en la categoría 9.1, relativa a instalaciones para la valorización o
eliminación, en lugares distintos de los vertederos, de residuos de todo tipo, no incluidas en
el Anexo I.
La instalación industrial se ubicará en la Calle Thomas Edison, Parcela N.º 17, del Polígono
Industrial Talarrubias II. Referencia Catastral 06127A024003260001BE. Coordenadas UTM X:
305825,72 COORD. Y: 4323374,29. Huso 30. WGS84.
El proceso está se basa en sucesivas etapas de filtración, evaporación y condensación. La
capacidad de tratamiento de residuos autorizada es de 1.036.800 kg/anuales. La cantidad
máxima de residuos a almacenar en el exterior es de 100 m3.
En el proceso productivo se distinguen las siguientes etapas:
— Recepción y almacenamiento de Alperujo Graso Húmedo
— Reciclado de Alperujo Graso Húmedo
— Expedición de productos obtenidos
— Gestión de residuos generados
Instalaciones y equipos principales:
La superficie empleada para el desarrollo de la actividad es de 1.092 m2, que más la zona de
retranqueo frontal y trasero de la parcela suman los 1.249 m2 de superficie total.
La nave industrial dispondrá de cubierta en la totalidad de su superficie, con vertido directo de
aguas pluviales sobre la parcela y recogidas en la red horizontal de saneamiento conectada a
red municipal, por lo que no existirá interferencia alguna entre aguas pluviales y la actividad
industrial.