Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2021063914)
Resolución de 13 diciembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para explotación porcina promovida por Fernando Reyes Cordero, en el término municipal de Maguilla (Badajoz).
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 246
Viernes, 24 de diciembre de 2021
61526
Durante el procedimiento de evaluación se ha solicitado y recibido informe del Agente del
Medio Natural y del Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas y a la Confederación Hidrográfica del Guadiana.
Con fecha 25 de enero de 2021 el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General Sostenibilidad emite informe en el que indica que la actividad se
encuentra incluida en lugares de la Red Natura 2000, informando favorablemente las actuaciones planteadas, ya que no son susceptibles de afectar de forma apreciable a los lugares
incluidos en la Red Natura 2000 y otros valores naturales , siempre que se cumplan una serie
de condiciones que han sido tenidas en cuenta en el presente informe.
Con fecha 5 de febrero de 2021 la Confederación Hidrográfica del Guadiana emite informe en
el que comunica que parte de las instalaciones existentes (naves de cebo y fosa de vestuarios), así como algunas de las nuevas proyectadas (fosa) se ubican en la zona de policía del
arroyo de los Barrancos, que constituye el DPH del Estado, definido en el artículo 2 del Texto
Refundido de la Ley de Aguas (TRLA), aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2001, de
20 de julio. Asimismo, el vallado perimetral de las instalaciones podría ubicase en zona de
servidumbre y/o policía del citado cauce. No consta que el promotor haya solicitado la pertinente autorización para la ocupación de la zona de policía del cauce arroyo de los Barrancos,
por lo que deberá solicitarla a este Organismo de cuenca, a la mayor brevedad posible. En
cuanto al abastecimiento de agua informa que según la documentación aportada, el proyecto requiere un volumen de agua que asciende a la cantidad de 5.475 m3/año. Se indica
asimismo que dicho volumen de agua provendrá de una captación de aguas subterráneas
que existe en la finca y de ahí se conducirá hasta un depósito existente. Siendo el número
de cabezas de la explotación de 1.000 y considerando las necesidades unitarias por tipo de
ganado contempladas en la tabla 48 de Anejo 4 a la Memoria del Plan Hidrológico de la parte
española de la Demarcación Hidrográfica del Guadiana (DHGn), aprobado por el Real Decreto 1/2016, de 8 de enero (BO. n.º 16, de 19/01/2016), (2,87 porcino m3/cabeza/año), las
necesidades hídricas ascenderían a 2.870 m3/año, sólo para bebida de los animales. Según
los datos obrantes en este organismo de cuenca, el promotor solicitó, con fecha 04/10/2019
la inscripción de un aprovechamiento de aguas subterráneas, según lo establecido en el artículo 54.2 del TRLA, el cual se tramita con n.º de expediente 1461/2019, para uso ganadero
(porcino), uso riego (hortalizas de temporada) y uso recreativo, en la parcela 208 del polígono 11 del término municipal de Maguilla (Badajoz). El volumen en tramitación de 6.865
m3/año, de los cuales 5.475 m3/año se han solicitado para uso porcino. Seguidamente, el
informe hace referencia a los vertidos al Dominio Público Hidráulico. Propone una serie de
medidas incluidas en el presente informe técnico.
Se considera que la actividad no causará impactos ambientales significativos siempre y
cuando se cumplan las siguientes medidas preventivas, correctoras y complementarias:
Viernes, 24 de diciembre de 2021
61526
Durante el procedimiento de evaluación se ha solicitado y recibido informe del Agente del
Medio Natural y del Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas y a la Confederación Hidrográfica del Guadiana.
Con fecha 25 de enero de 2021 el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General Sostenibilidad emite informe en el que indica que la actividad se
encuentra incluida en lugares de la Red Natura 2000, informando favorablemente las actuaciones planteadas, ya que no son susceptibles de afectar de forma apreciable a los lugares
incluidos en la Red Natura 2000 y otros valores naturales , siempre que se cumplan una serie
de condiciones que han sido tenidas en cuenta en el presente informe.
Con fecha 5 de febrero de 2021 la Confederación Hidrográfica del Guadiana emite informe en
el que comunica que parte de las instalaciones existentes (naves de cebo y fosa de vestuarios), así como algunas de las nuevas proyectadas (fosa) se ubican en la zona de policía del
arroyo de los Barrancos, que constituye el DPH del Estado, definido en el artículo 2 del Texto
Refundido de la Ley de Aguas (TRLA), aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2001, de
20 de julio. Asimismo, el vallado perimetral de las instalaciones podría ubicase en zona de
servidumbre y/o policía del citado cauce. No consta que el promotor haya solicitado la pertinente autorización para la ocupación de la zona de policía del cauce arroyo de los Barrancos,
por lo que deberá solicitarla a este Organismo de cuenca, a la mayor brevedad posible. En
cuanto al abastecimiento de agua informa que según la documentación aportada, el proyecto requiere un volumen de agua que asciende a la cantidad de 5.475 m3/año. Se indica
asimismo que dicho volumen de agua provendrá de una captación de aguas subterráneas
que existe en la finca y de ahí se conducirá hasta un depósito existente. Siendo el número
de cabezas de la explotación de 1.000 y considerando las necesidades unitarias por tipo de
ganado contempladas en la tabla 48 de Anejo 4 a la Memoria del Plan Hidrológico de la parte
española de la Demarcación Hidrográfica del Guadiana (DHGn), aprobado por el Real Decreto 1/2016, de 8 de enero (BO. n.º 16, de 19/01/2016), (2,87 porcino m3/cabeza/año), las
necesidades hídricas ascenderían a 2.870 m3/año, sólo para bebida de los animales. Según
los datos obrantes en este organismo de cuenca, el promotor solicitó, con fecha 04/10/2019
la inscripción de un aprovechamiento de aguas subterráneas, según lo establecido en el artículo 54.2 del TRLA, el cual se tramita con n.º de expediente 1461/2019, para uso ganadero
(porcino), uso riego (hortalizas de temporada) y uso recreativo, en la parcela 208 del polígono 11 del término municipal de Maguilla (Badajoz). El volumen en tramitación de 6.865
m3/año, de los cuales 5.475 m3/año se han solicitado para uso porcino. Seguidamente, el
informe hace referencia a los vertidos al Dominio Público Hidráulico. Propone una serie de
medidas incluidas en el presente informe técnico.
Se considera que la actividad no causará impactos ambientales significativos siempre y
cuando se cumplan las siguientes medidas preventivas, correctoras y complementarias: