Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2021063895)
Resolución de 13 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para una nave industrial destinada a centro de tratamiento de vehículos al final de su vida útil, promovida por Juan José Arias Prieto, en el término municipal de Casas de Millán (Cáceres).
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 245

61358

Jueves, 23 de diciembre de 2021

Relación de organismos y entidades consultados

Respuestas recibidas

FUNDACIÓN NATURALEZA Y HOMBRE

-

AMUS

-

Ecologistas en Acción

-

ADENEX

-

SEO BIRD/LIFE

-

GREENPACE

-

A continuación, se resume el contenido principal de los informes recibidos:
El Ayuntamiento de Casas de Millán remitió informe de fecha de 25 de mayo de 2021, en
el que Indican que el proyecto no estaría sujeto a la obtención de calificación rústica. Debiendo presentar proyecto redactado por técnico competente para obtener las licencias de
obra y de actividad
La Confederación Hidrográfica del tajo remite informe de fecha 23 de junio de 2021 en
el que comunica “Si el abastecimiento de agua necesaria para el proceso industrial se va
a realizar desde la red municipal existente la competencia para otorgar dicha concesión
es del Ayuntamiento. Si por el contrario o en siguientes fases se pretendiera en llevar a
cabo el abastecimiento mediante una captación de agua directamente del dominio público
hidráulico (por ejemplo, con sondeos en la finca), deberán contar con la correspondiente
concesión administrativa, cuyo otorgamiento es competencia de esta Confederación. Si en
la finca ya existiera una captación de aguas (pozo, sondeo, etc.), es posible que, en caso
de ser legal, se encontrara autorizada para una finalidad distinta que la que se pretende en
la actualidad. Por tanto, dicho cambio de actividad deberá ser notificado a la Confederación
Hidrográfica del Tajo, puesto que la utilización de un agua para fines diferentes de los que
constan en la concesión existente, puede constituir motivo de sanción.
Las aguas residuales (lixiviados, domésticas, industriales, pluviales), deberán tratarse según su procedencia y proceder a su vertido de forma separada. Todas las nuevas instalaciones que se establezcan, deberán contar en su red de evacuación de aguas residuales
con una arqueta de control previa a su conexión con la red de alcantarillado, que permita
llevar a cabo controles de las aguas por parte de las administraciones competentes. Si en