Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2021063895)
Resolución de 13 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para una nave industrial destinada a centro de tratamiento de vehículos al final de su vida útil, promovida por Juan José Arias Prieto, en el término municipal de Casas de Millán (Cáceres).
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 245
Jueves, 23 de diciembre de 2021

61350

La edificación está ejecutada con estructura metálica a dos aguas con pendiente del 25 %,
una luz de 29,60 m y una longitud de 34,56 m de nave. La altura libre de pilares varía de 3,01
a 5,13 m (debido al desnivel) y la altura a cumbrera en parte delante a rasante es de 6,77 m.
El cerramiento esta ejecuta con bloques de hormigón de 20 x20 x4 0 cm.
Dispone de tres ventanas de 1,60 x 0,50 m en cada uno de sus laterales.
La puerta principal de entrada al edificio es de 5,00 x 3,70 m. Cuenta con una puerta peatonal
de 100 x 210 cm.
La cubierta es de chapa de acero grecada de 0,1 cm de espesor.
Se ejecutará un muro de contención en el interior de la nave, debido a la diferencia de cotas
en la misma. De esta forma, se tendrán dos zonas con un desnivel entre ambas de 1,5 m.
Para la unión y acceso entre ambas se ejecuta una rampa con una pendiente del 8%.
La rampa, al igual que toda la solera de la nave, será de hormigón con armadura de compresión (redondos de 8 mm a 15 cm).
Elementos constructivos:
Fachadas:
Oficina. Fachada revestida con mortero monocapa, de dos hojas de fábrica, con cámara de
aire no ventilada de 3 cm de espesor, con puertas y ventanas de aluminio.
Nave. Fachada revestida con mortero monocapa, de una hoja de fábrica de bloques de hormigón, con puertas de acero y ventanas de aluminio.
Soleras:
Oficina-aseos. Suelo flotante con poliestireno expandido elastificado con grafito. Solado de
baldosas cerámicas colocadas con adhesivo.
Nave. Solera de hormigón armado de 15 cm de espesor.
Cubierta:
Cubierta nave. Cubierta inclinada de chapa de acero grecada de 1 mm de espesor.
Cubierta oficina. Cubierta panel sandwich 50 mm con falso techo registrable de placas de
escayola, con perfilería vista.