Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021063757)
Resolución de 1 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) y el Ayuntamiento de Trujillo, para promover la recuperación y establecimiento de viñedos autóctonos y su valorización enológica, así como la realización de estudios sobre la viabilidad de otras variedades vegetales en la comarca de Trujillo.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 245
Jueves, 23 de diciembre de 2021

61138

Enología y Hortofruticultura, a prestar asesoramiento con carácter exclusivamente técnico, en
estrecha colaboración y en coordinación con los técnicos responsables designados por las delegaciones municipales pertenecientes a la Concejalía de Coordinación, Educación, Industria,
Urbanismo, Medio Ambiente y Energía del Ayuntamiento de Trujillo.
En este sentido, el CICYTEX se compromete a:
Al asesoramiento e intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito de la viticultura
y enología que se centrará en
• Asesoramiento en la prospección, identificación, multiplicación y formas de cultivo de
variedades existentes en la zona de la Mancomunidad de Trujillo y zonas que consideren
de interés y que tengan competencia.
• Formación en los aspectos que sean necesarios.
• Apoyo con las infraestructuras del CICYTEX siempre que no se generen competencias con
otros usos, ni generen gastos.
• Caracterización físico química y sensorial por parte de los técnicos de ambas partes de
los vinos producidos en la actualidad y de los elaborados a partir de las nuevas variedades halladas.
• Elaboración por parte de los técnicos de ambas partes de protocolos para las vinificaciones de las nuevas variedades.
• Asesoramiento por parte del CICYTEX de protocolos para análisis físicos químicos y sensoriales de uvas y vinos y su posterior ejecución.
El Ayuntamiento de Trujillo, se compromete a:
• Compartir la información sobre la marcha de las distintas actividades del “Plan de
Recuperación, Puesta en Valor de Productos Principalmente Endógenos, Sostenibles y
Competitivos”.
• Contribuir con los materiales de interés en el Banco de Germoplasma de vid del CICYTEX
con fines de conservación y estudio.
— Plan de Difusión de la colaboración y resultados.
La presente colaboración tiene por finalidad la recuperación y el fomento de actividades vitivinícolas y enológicas en el área de la comarca de Trujillo y su transferencia otras zonas rurales
de nuestra comunidad extremeña y fuera de ella, todo ello a través de la utilización de medios
de difusión digital como páginas webs, redes sociales, formación presencial y/o telemática.