Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021063757)
Resolución de 1 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) y el Ayuntamiento de Trujillo, para promover la recuperación y establecimiento de viñedos autóctonos y su valorización enológica, así como la realización de estudios sobre la viabilidad de otras variedades vegetales en la comarca de Trujillo.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 245
Jueves, 23 de diciembre de 2021
61136
• Fomentar la cultura científica en la sociedad.
• Informar, asistir y asesorar en materia de investigación científica y técnica, desarrollo
tecnológico e innovación a entidades públicas y privadas.
Segundo. El Instituto de Investigaciones Agrarias Finca La Orden-Valdesequera (en adelante
La Orden), instituto adscrito al CICYTEX, entre sus distintas líneas de investigación a través
del Área de Agronomía de Cultivos Leñosos y Hortícolas, realiza actividades relacionadas con:
a. Estudio, evaluación y conservación de especies vegetales de interés agrícola.
b. E
studio, recuperación y evaluación de material vegetal autóctono
c. Selección clonal y sanitaria de variedades de vid de Extremadura.
El Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (en adelante INTAEX) instituto adscrito al CICYTEX, entre sus distintas líneas de investigación a través del Área de Enología
realiza actividades relacionadas con:
a. Caracterización de la maduración de uvas: Estudio de su potencial fenólico, aromático y
aminoacídico y sustancias antioxidantes. Análisis de la incidencia varietal y de las técnicas agronómicas en los contenidos de estas sustancias.
b. C
aracterización físico química de vinos: Evaluación de la incidencia varietal y de las diferentes técnicas agronómicas.
c. Caracterización de subproductos de la vid y de productos enológicos
d. M
icrovinificaciones de vinos blancos, tintos y rosados
e. Ensayos de nuevas técnicas enológicas
f. E
laboraciones de nuevos productos derivados de la vid
g. C
aracterización sensorial de uvas, vinos y productos derivados de la vid
Tercero. Que la Concejalía de Coordinación, Educación, Industria, Urbanismo, Medio Ambiente y Energía del Ayuntamiento de Trujillo, tiene un papel activo entre los agentes de desarrollo
sostenible y medioambiental y asume con diversas organizaciones públicas y privadas nacionales e internacionales funciones de estrecha colaboración que garantizan el desarrollo sostenible de los territorios, generando estrategias de crecimiento sostenible y medioambiental focalizado en segmentos relacionados con la naturaleza y los objetivos de Desarrollo Sostenible.
Jueves, 23 de diciembre de 2021
61136
• Fomentar la cultura científica en la sociedad.
• Informar, asistir y asesorar en materia de investigación científica y técnica, desarrollo
tecnológico e innovación a entidades públicas y privadas.
Segundo. El Instituto de Investigaciones Agrarias Finca La Orden-Valdesequera (en adelante
La Orden), instituto adscrito al CICYTEX, entre sus distintas líneas de investigación a través
del Área de Agronomía de Cultivos Leñosos y Hortícolas, realiza actividades relacionadas con:
a. Estudio, evaluación y conservación de especies vegetales de interés agrícola.
b. E
studio, recuperación y evaluación de material vegetal autóctono
c. Selección clonal y sanitaria de variedades de vid de Extremadura.
El Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (en adelante INTAEX) instituto adscrito al CICYTEX, entre sus distintas líneas de investigación a través del Área de Enología
realiza actividades relacionadas con:
a. Caracterización de la maduración de uvas: Estudio de su potencial fenólico, aromático y
aminoacídico y sustancias antioxidantes. Análisis de la incidencia varietal y de las técnicas agronómicas en los contenidos de estas sustancias.
b. C
aracterización físico química de vinos: Evaluación de la incidencia varietal y de las diferentes técnicas agronómicas.
c. Caracterización de subproductos de la vid y de productos enológicos
d. M
icrovinificaciones de vinos blancos, tintos y rosados
e. Ensayos de nuevas técnicas enológicas
f. E
laboraciones de nuevos productos derivados de la vid
g. C
aracterización sensorial de uvas, vinos y productos derivados de la vid
Tercero. Que la Concejalía de Coordinación, Educación, Industria, Urbanismo, Medio Ambiente y Energía del Ayuntamiento de Trujillo, tiene un papel activo entre los agentes de desarrollo
sostenible y medioambiental y asume con diversas organizaciones públicas y privadas nacionales e internacionales funciones de estrecha colaboración que garantizan el desarrollo sostenible de los territorios, generando estrategias de crecimiento sostenible y medioambiental focalizado en segmentos relacionados con la naturaleza y los objetivos de Desarrollo Sostenible.