Servicio Extremeño De Salud. Pruebas Selectivas. (2021063910)
Resolución de 13 de diciembre de 2021, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Trabajador/a Social, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 244
Miércoles, 22 de diciembre de 2021
60666
• DEL FRESNO GARCÍA MIGUEL (AUTOR), ARANTXA HERNÁNDEZ ECHEGARAY (COLABORADOR)(2019) . Técnicas de diagnóstico, intervención y evaluación social. Universidad Nacional de Educación a Distancia – UNED, 2019. ISBN 9788436275377
• DEL FRESNO GARCÍA, M., Y SEGADO SÁNCHEZ CABEZUDO, S. (2013). Trabajo Social con
familias: los estilos familiares como indicadores de riesgos, una investigación etnográfica.
Portularia, XIII (1), pp. 37-46. ISSN 1578-0236.
• FERNÁNDEZ GARCÍA, T (2008) Trabajo Social con casos. Madrid. Alianza Editorial. ISBN
978-84-206-4858-3
• FUNDACION LA CAIXA. Manual para la atención psicosocial y espiritual a personas con enfermedades Avanzadas. Intervención social. Depósito legal B 8913-2016.
h ttps://www.google.com/url?esrc=s&q=&rct=j&sa=U&url=https://fundacionlacaixa.
org/documents/10280/846215/manual_atencion_psicosocial_intervencion_social_
es.pdf/1fb7d782-1865-453c-8c86-f82601e138f6&ved=2ahUKEwjU2um11qjyAhWHQUEA
HdRSDp0QFnoECAMQAQ&usg=AOvVaw265MeUTSdNOyDvVP6f28d2
• GARABATO GONZÁLEZ, S. (2015) Trabajo Social y desigualdades sociales en salud. Revista
de Trabajo Social y Salud. ISSN 1130-2976, N.º 81, pp. 109-128
• GARCÉS TRULLENQUE, E.M. (2016). Conceptualización del diagnóstico social en Trabajo
Social Sanitario. Zaragoza. Revista de Trabajo Social y Salud, ISSN 1130-2976 83, pp. 175189.
• GUINOT, C. (Coord.) (2008). Métodos, técnicas y documentos utilizados en Trabajo social.
Bilbao. Deusto publicaciones. ISBN: 978-84-9830-785-6.
• HERVÁS DE LA TORRE, A. La participación comunitaria en Salud y el Trabajo Social Sanitario. Documentos de Trabajo Social. N.º 50. ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246,
pp. 146-156.
• MALAGÓN BERNAL, J.L. y SARASOLA SÁNCHEZ SERRANO, J.L. (2006) Fundamentos del
Trabajo Social Comunitario. Sevilla. Aconcagua Libros. ISBN: 978-84-96178-17-5.
• MINISTERIO DE SANIDAD, CONSUMO Y BIENESTAR SOCIAL. La Estrategia Nacional de Prevención y Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (2019-2023).
• MINISTERIO DE SANIDAD, CONSUMO Y BIENESTAR SOCIAL. Participación comunitaria:
Mejorando la salud y el bienestar y reduciendo desigualdades en salud. Guía adaptada de la
Guía NICE NG44: “Community engagement: improving health and wellbeing and reducing
health inequalities”.ISBN: 978-84-09-06561-5 Madrid. 2018.
Miércoles, 22 de diciembre de 2021
60666
• DEL FRESNO GARCÍA MIGUEL (AUTOR), ARANTXA HERNÁNDEZ ECHEGARAY (COLABORADOR)(2019) . Técnicas de diagnóstico, intervención y evaluación social. Universidad Nacional de Educación a Distancia – UNED, 2019. ISBN 9788436275377
• DEL FRESNO GARCÍA, M., Y SEGADO SÁNCHEZ CABEZUDO, S. (2013). Trabajo Social con
familias: los estilos familiares como indicadores de riesgos, una investigación etnográfica.
Portularia, XIII (1), pp. 37-46. ISSN 1578-0236.
• FERNÁNDEZ GARCÍA, T (2008) Trabajo Social con casos. Madrid. Alianza Editorial. ISBN
978-84-206-4858-3
• FUNDACION LA CAIXA. Manual para la atención psicosocial y espiritual a personas con enfermedades Avanzadas. Intervención social. Depósito legal B 8913-2016.
h ttps://www.google.com/url?esrc=s&q=&rct=j&sa=U&url=https://fundacionlacaixa.
org/documents/10280/846215/manual_atencion_psicosocial_intervencion_social_
es.pdf/1fb7d782-1865-453c-8c86-f82601e138f6&ved=2ahUKEwjU2um11qjyAhWHQUEA
HdRSDp0QFnoECAMQAQ&usg=AOvVaw265MeUTSdNOyDvVP6f28d2
• GARABATO GONZÁLEZ, S. (2015) Trabajo Social y desigualdades sociales en salud. Revista
de Trabajo Social y Salud. ISSN 1130-2976, N.º 81, pp. 109-128
• GARCÉS TRULLENQUE, E.M. (2016). Conceptualización del diagnóstico social en Trabajo
Social Sanitario. Zaragoza. Revista de Trabajo Social y Salud, ISSN 1130-2976 83, pp. 175189.
• GUINOT, C. (Coord.) (2008). Métodos, técnicas y documentos utilizados en Trabajo social.
Bilbao. Deusto publicaciones. ISBN: 978-84-9830-785-6.
• HERVÁS DE LA TORRE, A. La participación comunitaria en Salud y el Trabajo Social Sanitario. Documentos de Trabajo Social. N.º 50. ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246,
pp. 146-156.
• MALAGÓN BERNAL, J.L. y SARASOLA SÁNCHEZ SERRANO, J.L. (2006) Fundamentos del
Trabajo Social Comunitario. Sevilla. Aconcagua Libros. ISBN: 978-84-96178-17-5.
• MINISTERIO DE SANIDAD, CONSUMO Y BIENESTAR SOCIAL. La Estrategia Nacional de Prevención y Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (2019-2023).
• MINISTERIO DE SANIDAD, CONSUMO Y BIENESTAR SOCIAL. Participación comunitaria:
Mejorando la salud y el bienestar y reduciendo desigualdades en salud. Guía adaptada de la
Guía NICE NG44: “Community engagement: improving health and wellbeing and reducing
health inequalities”.ISBN: 978-84-09-06561-5 Madrid. 2018.