Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063858)
Resolución de 9 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Concesión de aguas subterráneas para riego de 10,44 hectáreas de olivar", cuyo promotor es D. Francisco Javier Carmona Carmona, en el término municipal de La Haba (Badajoz). Expte.: IA18/0333.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 243
Martes, 21 de diciembre de 2021

60558

— La Confederación Hidrográfica del Guadiana emite informe respecto a la afección al régimen y aprovechamiento de las aguas continentales o a los usos permitidos en terrenos de
dominio público hidráulico (DPH) y en sus zonas de servidumbre y policía, así como a la
existencia o inexistencia de recursos suficientes para satisfacer nuevas demandas hídricas,
en el que hacen las siguientes indicaciones en el ámbito de sus competencias:
• Cauces, zona de servidumbre, zona de policía y riesgo de inundación: Si bien la actividad
no ocuparía el DPH del Estado, constituido en este caso por el cauce del arroyo del Pocito,
se contempla su establecimiento en parte de la zona de servidumbre y/o policía de dicho
cauce.
D
 e acuerdo con los artículos 6 y 7 del Reglamento del DPH, aprobado por el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, los terrenos (márgenes) que lindan con los cauces, están
sujetos en toda su extensión longitudinal a:
• una zona de servidumbre de 5 metros de anchura para uso público, con los siguientes
fines: protección del ecosistema fluvial y del DPH, paso público peatonal, vigilancia, conservación y salvamento y varado y amarre de embarcaciones en caso de necesidad.
• Una zona de policía de 100 metros de anchura en la que se condiciona el uso del suelo y
las actividades que se desarrollen. De acuerdo con el artículo 9 del mismo Reglamento,
cualquier obra o trabajo en la zona de policía de cauces(que incluye también la zona de
servidumbre para uso público), precisará autorización administrativa previa del organismo de cuenca, que en este caso, se tramitará conjuntamente con la oportuna concesión
de aguas públicas. Dicha autorización será independiente de cualquier otra que haya de
ser otorgada por los distintos órganos de las Administraciones Públicas.
•C
 onsumo de agua: según la documentación aportada, el proyecto requiere un volumen
de agua que asciende a la cantidad de 19.768,32 m3/año. Se indica asimismo que dicho
volumen de agua provendrá de un pozo de sondeo ubicado en la propia finca.
S
 egún los datos obrantes en ese organismo, el promotor solicitó, con fecha 11/02/2010,
una concesión de aguas subterráneas, la cual se tramita con n.º de expediente 6292/2010,
modificada el 15/03/2018 para el riego de 10,46 hectáreas en las parcelas 26, 27, 60,
61, 62 y 63 del polígono 523 del término municipal de La Haba (7,96 ha de tomate y
2,49 ha de olivar), con un volumen solicitado de 51.598,03 m3/año.
C
 on fecha 11/11/2019 este organismo de cuenca ha realizado un acta de confrontación
sobre el terreno en el que se ha comprobado que en todas las parcelas solicitadas existe
olivar.