Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Pruebas Selectivas. (2021050228)
Orden de 16 de diciembre de 2021 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a plazas vacantes de personal funcionario del Cuerpo Técnico de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
81 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 243
Martes, 21 de diciembre de 2021
59961
Tema 66. Industria Harinera y Semolera: Materias primas. Descripción general del proceso industrial. Productos finales. Reutilización de subproductos y gestión o eliminación de residuos.
Situación e importancia en Extremadura.
Tema 67. Industria de Fabricación de Piensos y Alimentos para el Ganado: Materias primas.
Descripción general del proceso industrial. Productos finales. Reutilización de subproductos y
gestión o eliminación de residuos. Situación e importancia en Extremadura.
Tema 68. Industria de congelados y vegetales: Materias primas. Principales tipos de conservas. Descripción general del proceso industrial. Productos finales. Reutilización de subproductos y gestión o eliminación de residuos. Situación e importancia en Extremadura.
Tema 69. Industria de conservas vegetales: Materias primas. Principales tipos de conservas.
Descripción general del proceso industrial. Productos finales. Reutilización de subproductos y
gestión o eliminación de residuos. Situación e importancia en Extremadura.
Tema 70. Industria tabaquera: Materias primas. Plantas de fermentación, procesado y acondicionamiento de tabaco. Descripción general del proceso industrial. Reutilización de subproductos y gestión o eliminación de residuos. Productos finales. Situación e importancia para
Extremadura.
Tema 71. Industria láctea y derivados: Materias primas. Centrales lecheras. Fábricas de quesos y queserías. Descripción general del proceso industrial. Productos finales. Reutilización de
subproductos y gestión o eliminación de residuos. Situación e importancia para Extremadura.
Tema 72. Industria del Corcho, Madera, y el Carbón Vegetal: Materias primas. Descripción
general del proceso industrial. Productos finales. Situación e importancia en Extremadura.
ESPECIALIDAD INGENIERÍA TÉCNICA FORESTAL
Tema 1. Directivas, estrategias y planes: La Estrategia Forestal de la U.E. La Estrategia Forestal Española. El Plan Forestal Español y el Plan de Activación Socioeconómica del Sector
Forestal. Plan Estratégico del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
Tema 2. Los Programas de Desarrollo Rural: El Reglamento FEADER 2014 – 2020: Medidas
del Marco Nacional relacionadas con el medio ambiente y la producción forestal. El PDR de
Extremadura: Medidas forestales. El Plan Estratégico de España para la PAC post 2020. Fase
I: Diagnóstico y análisis de necesidades; Objetivos específicos.
Tema 3. La Administración forestal del Estado y de la Comunidad Autónoma de Extremadura:
Estructura de las Direcciones Generales con competencias forestales. El Inventario Español
del Patrimonio Natural y la Biodiversidad y el Banco de Datos de la Naturaleza. El Inventario
Forestal Nacional en Extremadura. El mapa forestal en Extremadura.
Martes, 21 de diciembre de 2021
59961
Tema 66. Industria Harinera y Semolera: Materias primas. Descripción general del proceso industrial. Productos finales. Reutilización de subproductos y gestión o eliminación de residuos.
Situación e importancia en Extremadura.
Tema 67. Industria de Fabricación de Piensos y Alimentos para el Ganado: Materias primas.
Descripción general del proceso industrial. Productos finales. Reutilización de subproductos y
gestión o eliminación de residuos. Situación e importancia en Extremadura.
Tema 68. Industria de congelados y vegetales: Materias primas. Principales tipos de conservas. Descripción general del proceso industrial. Productos finales. Reutilización de subproductos y gestión o eliminación de residuos. Situación e importancia en Extremadura.
Tema 69. Industria de conservas vegetales: Materias primas. Principales tipos de conservas.
Descripción general del proceso industrial. Productos finales. Reutilización de subproductos y
gestión o eliminación de residuos. Situación e importancia en Extremadura.
Tema 70. Industria tabaquera: Materias primas. Plantas de fermentación, procesado y acondicionamiento de tabaco. Descripción general del proceso industrial. Reutilización de subproductos y gestión o eliminación de residuos. Productos finales. Situación e importancia para
Extremadura.
Tema 71. Industria láctea y derivados: Materias primas. Centrales lecheras. Fábricas de quesos y queserías. Descripción general del proceso industrial. Productos finales. Reutilización de
subproductos y gestión o eliminación de residuos. Situación e importancia para Extremadura.
Tema 72. Industria del Corcho, Madera, y el Carbón Vegetal: Materias primas. Descripción
general del proceso industrial. Productos finales. Situación e importancia en Extremadura.
ESPECIALIDAD INGENIERÍA TÉCNICA FORESTAL
Tema 1. Directivas, estrategias y planes: La Estrategia Forestal de la U.E. La Estrategia Forestal Española. El Plan Forestal Español y el Plan de Activación Socioeconómica del Sector
Forestal. Plan Estratégico del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
Tema 2. Los Programas de Desarrollo Rural: El Reglamento FEADER 2014 – 2020: Medidas
del Marco Nacional relacionadas con el medio ambiente y la producción forestal. El PDR de
Extremadura: Medidas forestales. El Plan Estratégico de España para la PAC post 2020. Fase
I: Diagnóstico y análisis de necesidades; Objetivos específicos.
Tema 3. La Administración forestal del Estado y de la Comunidad Autónoma de Extremadura:
Estructura de las Direcciones Generales con competencias forestales. El Inventario Español
del Patrimonio Natural y la Biodiversidad y el Banco de Datos de la Naturaleza. El Inventario
Forestal Nacional en Extremadura. El mapa forestal en Extremadura.