Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Pruebas Selectivas. (2021050228)
Orden de 16 de diciembre de 2021 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a plazas vacantes de personal funcionario del Cuerpo Técnico de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
81 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 243
Martes, 21 de diciembre de 2021
59958
Tema 33. La Formación Profesional Agraria: Situación actual de la formación profesional agraria: Formación profesional inicial y formación profesional para el empleo. Los Centros de
Formación de la Consejería competente en materia de políticas agrarias. Ayudas públicas a la
formación agraria en Extremadura.
Tema 34. La investigación agraria: Programa Marco Europeo. Plan Nacional de I +D. Grupos
operativos de Innovación en la AEI (Asociación europea de Innovación). El Instituto Nacional
de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA). El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX).
Tema 35. Estadísticas Agrarias: Metodologías. Estadística clásica: Trabajos de control en campo. Las nuevas tecnologías en la estadística agraria. Parámetros de estadística agraria: Producto bruto y Renta agraria.
Tema 36. Asociacionismo agrario. Las cooperativas. Régimen jurídico. Órganos de gobierno.
El movimiento cooperativo en Extremadura. Las SAT. Las Agrupaciones y Organizaciones de
Productores Agrarios. Otras figuras asociativas agrarias (ATRIAS, ADS). Ayudas al asociacionismo agrario: Marco legal.
Tema 37. Mecanización Agraria (I): Maquinaria general: Tractores y aperos. Utilización
de la maquinaria en las diferentes labores agrícolas. Rendimientos. Consumos. Costes.
Conservación.
Tema 38. Mecanización Agraria (II): Maquinaria especial terrestre: Cosechadoras. Maquinaria
de tratamientos fitosanitarios. Maquinaria de recolección y acondicionamiento. Rendimientos.
Consumos. Costes. Conservación. Equipos de tratamientos aéreos: Tipos y aplicaciones. Dimensionamiento del parque de maquinaria. El Registro de Maquinaria Agrícola (ROMA).
Tema 39. Comercialización Agraria: Servicios y agentes de la comercialización agraria. Contratación agraria. Tipificación y normalización. Información de precios. La Trazabilidad de las
producciones.
Tema 40. Calidad agroalimentaria. La calidad diferenciada en los productos agroalimentarios.
Denominaciones de Origen. Indicaciones Geográficas Protegidas. Especialidades tradicionales
garantizadas. Obligaciones de los operadores. El control de la calidad agroalimentaria: Fomento de la calidad agroalimentaria. El Laboratorio Agroalimentario de Extremadura.
Tema 41. Ganado Porcino: El cerdo ibérico en Extremadura: Censos, estirpes, sistemas de
producción, reproducción y manejo.
Tema 42. Ganado Vacuno de Carne en Extremadura: Censos, razas, sistemas de producción,
reproducción y manejo.
Martes, 21 de diciembre de 2021
59958
Tema 33. La Formación Profesional Agraria: Situación actual de la formación profesional agraria: Formación profesional inicial y formación profesional para el empleo. Los Centros de
Formación de la Consejería competente en materia de políticas agrarias. Ayudas públicas a la
formación agraria en Extremadura.
Tema 34. La investigación agraria: Programa Marco Europeo. Plan Nacional de I +D. Grupos
operativos de Innovación en la AEI (Asociación europea de Innovación). El Instituto Nacional
de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA). El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX).
Tema 35. Estadísticas Agrarias: Metodologías. Estadística clásica: Trabajos de control en campo. Las nuevas tecnologías en la estadística agraria. Parámetros de estadística agraria: Producto bruto y Renta agraria.
Tema 36. Asociacionismo agrario. Las cooperativas. Régimen jurídico. Órganos de gobierno.
El movimiento cooperativo en Extremadura. Las SAT. Las Agrupaciones y Organizaciones de
Productores Agrarios. Otras figuras asociativas agrarias (ATRIAS, ADS). Ayudas al asociacionismo agrario: Marco legal.
Tema 37. Mecanización Agraria (I): Maquinaria general: Tractores y aperos. Utilización
de la maquinaria en las diferentes labores agrícolas. Rendimientos. Consumos. Costes.
Conservación.
Tema 38. Mecanización Agraria (II): Maquinaria especial terrestre: Cosechadoras. Maquinaria
de tratamientos fitosanitarios. Maquinaria de recolección y acondicionamiento. Rendimientos.
Consumos. Costes. Conservación. Equipos de tratamientos aéreos: Tipos y aplicaciones. Dimensionamiento del parque de maquinaria. El Registro de Maquinaria Agrícola (ROMA).
Tema 39. Comercialización Agraria: Servicios y agentes de la comercialización agraria. Contratación agraria. Tipificación y normalización. Información de precios. La Trazabilidad de las
producciones.
Tema 40. Calidad agroalimentaria. La calidad diferenciada en los productos agroalimentarios.
Denominaciones de Origen. Indicaciones Geográficas Protegidas. Especialidades tradicionales
garantizadas. Obligaciones de los operadores. El control de la calidad agroalimentaria: Fomento de la calidad agroalimentaria. El Laboratorio Agroalimentario de Extremadura.
Tema 41. Ganado Porcino: El cerdo ibérico en Extremadura: Censos, estirpes, sistemas de
producción, reproducción y manejo.
Tema 42. Ganado Vacuno de Carne en Extremadura: Censos, razas, sistemas de producción,
reproducción y manejo.