Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Pruebas Selectivas. (2021050228)
Orden de 16 de diciembre de 2021 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a plazas vacantes de personal funcionario del Cuerpo Técnico de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
81 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 243
Martes, 21 de diciembre de 2021
59956
Tema 13. Valoración Agraria (I): Objeto de valoración agraria. Valoración de fincas rústicas e
instalaciones. Métodos de valoración: Clásicos, modernos, sintéticos, analíticos, evolucionado
y estadístico. El mercado de fincas rústicas.
Tema 14. Valoración Agraria (II): Valoración de daños en cereales, pastos y praderas, frutales, cultivos hortícolas e industriales. Seguros Agrarios. Peritaciones. Procedimiento de expropiación forzosa.
Tema 15. Ley Agraria de Extremadura (I): Definiciones Generales. Ordenación de las Producciones Agrícolas y Ganaderas. La Explotación Agraria.
Tema 16. Ley Agraria de Extremadura(II): Concentración parcelaria. Disposiciones Generales.
Normas Orgánicas. Procedimiento de Concentración Parcelaria. Fondo de Tierras. Obras e infraestructuras de la concentración parcelaria. Indicadores de la concentración parcelaria. La
concentración parcelaria en Extremadura.
Tema 17. El clima en Extremadura: Factores climáticos: Temperaturas, precipitación, radiación, viento. El clima como condicionante de la agricultura. El cambio climático y su incidencia
en la agricultura.
Tema 18. Tecnología de Suelos: La erosión y su importancia. Causas y tipos de la erosión.
Métodos de protección de los suelos contra la erosión. Técnicas de no laboreo: Ventajas e
inconvenientes. Principales tipos de suelo presentes en Extremadura. La siembra directa.
Tema 19. Fertilizantes. Tipos y Características. Necesidad del abonado. Agotamiento de las
reservas del suelo. Técnicas de fertilización. Maquinaria y equipos de aplicación. Datos del
sector: Producción, consumo, precio y evolución. Red de asesoramiento a la Fertilización
(REDAFEX).
Tema 20. El Agua en la Agricultura. Importancia para el desarrollo de los cultivos. Relaciones
suelo-agua-planta. Evapotranspiración. Precipitación efectiva. Déficit hídrico. Necesidades de
riego. El agua como factor de producción en la empresa agraria.
Tema 21. Riego y Drenaje: Datos básicos. El riego: Métodos y organización. Riego por superficie. Riego por aspersión. Riego por goteo. Otros métodos de riego. Drenaje agrícola:
Objetivos y necesidad. La Red de Asesoramiento al Regante de Extremadura (REDAREX plus).
Tema 22. Proyecto y dirección de obras: Documentos del Proyecto. Normativa legal, constructiva y ambiental en los proyectos. Toma de datos, mediciones y presupuestos. Replanteos de
obras. Dirección de obras: Aspectos técnicos, administrativos y legales. Organización de las
obras. Cronología y rutas críticas.
Martes, 21 de diciembre de 2021
59956
Tema 13. Valoración Agraria (I): Objeto de valoración agraria. Valoración de fincas rústicas e
instalaciones. Métodos de valoración: Clásicos, modernos, sintéticos, analíticos, evolucionado
y estadístico. El mercado de fincas rústicas.
Tema 14. Valoración Agraria (II): Valoración de daños en cereales, pastos y praderas, frutales, cultivos hortícolas e industriales. Seguros Agrarios. Peritaciones. Procedimiento de expropiación forzosa.
Tema 15. Ley Agraria de Extremadura (I): Definiciones Generales. Ordenación de las Producciones Agrícolas y Ganaderas. La Explotación Agraria.
Tema 16. Ley Agraria de Extremadura(II): Concentración parcelaria. Disposiciones Generales.
Normas Orgánicas. Procedimiento de Concentración Parcelaria. Fondo de Tierras. Obras e infraestructuras de la concentración parcelaria. Indicadores de la concentración parcelaria. La
concentración parcelaria en Extremadura.
Tema 17. El clima en Extremadura: Factores climáticos: Temperaturas, precipitación, radiación, viento. El clima como condicionante de la agricultura. El cambio climático y su incidencia
en la agricultura.
Tema 18. Tecnología de Suelos: La erosión y su importancia. Causas y tipos de la erosión.
Métodos de protección de los suelos contra la erosión. Técnicas de no laboreo: Ventajas e
inconvenientes. Principales tipos de suelo presentes en Extremadura. La siembra directa.
Tema 19. Fertilizantes. Tipos y Características. Necesidad del abonado. Agotamiento de las
reservas del suelo. Técnicas de fertilización. Maquinaria y equipos de aplicación. Datos del
sector: Producción, consumo, precio y evolución. Red de asesoramiento a la Fertilización
(REDAFEX).
Tema 20. El Agua en la Agricultura. Importancia para el desarrollo de los cultivos. Relaciones
suelo-agua-planta. Evapotranspiración. Precipitación efectiva. Déficit hídrico. Necesidades de
riego. El agua como factor de producción en la empresa agraria.
Tema 21. Riego y Drenaje: Datos básicos. El riego: Métodos y organización. Riego por superficie. Riego por aspersión. Riego por goteo. Otros métodos de riego. Drenaje agrícola:
Objetivos y necesidad. La Red de Asesoramiento al Regante de Extremadura (REDAREX plus).
Tema 22. Proyecto y dirección de obras: Documentos del Proyecto. Normativa legal, constructiva y ambiental en los proyectos. Toma de datos, mediciones y presupuestos. Replanteos de
obras. Dirección de obras: Aspectos técnicos, administrativos y legales. Organización de las
obras. Cronología y rutas críticas.