Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Pruebas Selectivas. (2021050210)
Orden de 16 de diciembre de 2021 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a plazas vacantes de personal funcionario del Cuerpo Administrativo de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, Especialidad Agentes del Medio Natural.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 243
Martes, 21 de diciembre de 2021
60088
2.º Las preguntas en blanco no tendrán ninguna valoración.
La puntuación mínima para superar este ejercicio se obtendrá, una vez aplicados los
criterios anteriormente citados, cuando el/la aspirante haya contestado correctamente
el 50 por ciento de las preguntas de las que se compone el cuestionario.
Una vez finalizada la corrección del ejercicio, se publicará por el Tribunal de Selección
la relación de los/as aspirantes que han superado el mismo, disponiendo los/as interesados/as de un plazo de 5 días hábiles para efectuar reclamaciones ante dicho Tribunal.
Segunda parte. La segundad parte consistirá en la superación de una prueba de aptitud
física, a la que sólo podrán acceder los/as aspirantes que hayan superado la primera
parte consistente en el ejercicio tipo test.
Esta prueba física la constituyen dos tipos de pruebas cada uno de ellas eliminatoria
para pasar a la siguiente. Su calificación será de “apto/no apto” en la superación de los
mínimos indicados, permitiéndose un único intento en cada una de ellas.
A) Ejercicio de carrera sobre 300 metros. Partiendo desde una posición de parado,
el/la ejecutante deberá recorrer una distancia de 300 metros en pista y por calle
asignada en un tiempo máximo de 60 segundos, 0 décimas, 0 centésimas para los
hombres y 70 segundos, 0 décimas, 0 centésimas para mujeres.
B) Ejercicio de carrera sobre 2.000 metros. Partiendo desde una posición de parado
el/la ejecutante deberá recorrer una distancia de 2.000 metros en pista, por calle
libre y sin pararse, en un tiempo máximo de 10 minutos 0 segundos 0 décimas 0
centésimas y en 11 minutos, 15 segundos 0 décimas, 0 centésimas para mujeres.
Teniendo en cuenta el número de aspirantes que hayan superado la primera parte del
primer ejercicio, el Tribunal podrá acordar la distribución de los/as aspirantes por turnos, publicando el orden de actuación de los mismos para la realización dela prueba
física que por cuestiones de índole organizativa, podrá ser realizada en diferentes días.
El/la aspirantes deberá presentar y entregar al Tribunal el día de realización de la
prueba física un certificado médico en vigor, en impreso oficial del Colegio de Médicos
y firmado por un colegiado en ejercicio, en el que se haga constar expresamente que:
“el interesado reúne las condiciones precisas para realizar las pruebas físicas de la
convocatoria de pruebas selectivas para personal funcionario al servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura llevado a cabo por Orden de 16 de
diciembre de 2021”.
Martes, 21 de diciembre de 2021
60088
2.º Las preguntas en blanco no tendrán ninguna valoración.
La puntuación mínima para superar este ejercicio se obtendrá, una vez aplicados los
criterios anteriormente citados, cuando el/la aspirante haya contestado correctamente
el 50 por ciento de las preguntas de las que se compone el cuestionario.
Una vez finalizada la corrección del ejercicio, se publicará por el Tribunal de Selección
la relación de los/as aspirantes que han superado el mismo, disponiendo los/as interesados/as de un plazo de 5 días hábiles para efectuar reclamaciones ante dicho Tribunal.
Segunda parte. La segundad parte consistirá en la superación de una prueba de aptitud
física, a la que sólo podrán acceder los/as aspirantes que hayan superado la primera
parte consistente en el ejercicio tipo test.
Esta prueba física la constituyen dos tipos de pruebas cada uno de ellas eliminatoria
para pasar a la siguiente. Su calificación será de “apto/no apto” en la superación de los
mínimos indicados, permitiéndose un único intento en cada una de ellas.
A) Ejercicio de carrera sobre 300 metros. Partiendo desde una posición de parado,
el/la ejecutante deberá recorrer una distancia de 300 metros en pista y por calle
asignada en un tiempo máximo de 60 segundos, 0 décimas, 0 centésimas para los
hombres y 70 segundos, 0 décimas, 0 centésimas para mujeres.
B) Ejercicio de carrera sobre 2.000 metros. Partiendo desde una posición de parado
el/la ejecutante deberá recorrer una distancia de 2.000 metros en pista, por calle
libre y sin pararse, en un tiempo máximo de 10 minutos 0 segundos 0 décimas 0
centésimas y en 11 minutos, 15 segundos 0 décimas, 0 centésimas para mujeres.
Teniendo en cuenta el número de aspirantes que hayan superado la primera parte del
primer ejercicio, el Tribunal podrá acordar la distribución de los/as aspirantes por turnos, publicando el orden de actuación de los mismos para la realización dela prueba
física que por cuestiones de índole organizativa, podrá ser realizada en diferentes días.
El/la aspirantes deberá presentar y entregar al Tribunal el día de realización de la
prueba física un certificado médico en vigor, en impreso oficial del Colegio de Médicos
y firmado por un colegiado en ejercicio, en el que se haga constar expresamente que:
“el interesado reúne las condiciones precisas para realizar las pruebas físicas de la
convocatoria de pruebas selectivas para personal funcionario al servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura llevado a cabo por Orden de 16 de
diciembre de 2021”.