Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2021063896)
Resolución de 25 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, sobre modificación del proyecto de instalación solar fotovoltaica "Beturia" a ejecutar en el término municipal de Fregenal de la Sierra (Badajoz), cuyo promotor es Dehesa de los Guadalupes Solar, SLU. Expte.: IA 21/1226.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 242
Lunes, 20 de diciembre de 2021
59774
• Con fecha 8 de noviembre de 2021 el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad remite informe en el que indica que
del proyecto de instalación de la planta solar fotovoltaica “Beturia” e infraestructura de
evacuación asociada, consistente en reducir el vallado perimetral, se informa que los
cambios propuestos no requieren modificar el sentido ni las condiciones del informe ambiental del proyecto original emitido el 13 de mayo de 2020.
Sexto. Una vez analizada la documentación obrante en el expediente administrativo, y considerando el contenido del informe recibido, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento de la modificación del proyecto al procedimiento de evaluación de
impacto ambiental ordinaria previsto en la Subsección 1ª, Sección 2ª, Capítulo VII del Título
I de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de
Extremadura.
a) Contenido de la modificación.
1. M
odificaciones en la Instalación Solar Fotovoltaica “Beturia”
• Con objeto de aumentar la eficiencia del proyecto se plantean las siguientes modificaciones de carácter eléctrico:
–M
odificación del número y potencia de los módulos, pasando de 137.970 unidades
de 340 Wp cada uno resultando una potencia pico de 49,97 MWp totales a 112.000
módulos de 440 Wp cada uno, lo que suma un total de 49,56 MWp. Por lo que
disminuye la potencia pico generada en la ISF.
– Respecto de los seguidores, dada la evolución de la tecnología y disponibilidad en
el mercado, se reduce notablemente el número de seguidores pasando de 1.533
unidades del fabricante SOLTEC a 1.080 unidades (920 DUO+160 Simple) del fabricante PVH.
En cuanto a los seguidores, se ha reducido la altura del mismo, partiendo inicialmente de seguidores de 2,111 m de altura a seguidores de 1,27775 m de altura.
Fruto de la reducción en la altura de los seguidores, su tolerancia a los cambios de
pendientes se reduce, por lo que deben llevarse a cabo un movimiento de tierras
con un volumen de corte de 8.366,44 m3 y con un balance neto de tierra de 0 m3.
–S
e modifica el número y tipo de inversores, pasando de 15 inversores centrales a
174 unidades de inversión en string, el modelo seleccionado es Sungrow SG250HX
de 250 KVA, de menor tamaño que los inicialmente proyectados.
Lunes, 20 de diciembre de 2021
59774
• Con fecha 8 de noviembre de 2021 el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad remite informe en el que indica que
del proyecto de instalación de la planta solar fotovoltaica “Beturia” e infraestructura de
evacuación asociada, consistente en reducir el vallado perimetral, se informa que los
cambios propuestos no requieren modificar el sentido ni las condiciones del informe ambiental del proyecto original emitido el 13 de mayo de 2020.
Sexto. Una vez analizada la documentación obrante en el expediente administrativo, y considerando el contenido del informe recibido, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento de la modificación del proyecto al procedimiento de evaluación de
impacto ambiental ordinaria previsto en la Subsección 1ª, Sección 2ª, Capítulo VII del Título
I de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de
Extremadura.
a) Contenido de la modificación.
1. M
odificaciones en la Instalación Solar Fotovoltaica “Beturia”
• Con objeto de aumentar la eficiencia del proyecto se plantean las siguientes modificaciones de carácter eléctrico:
–M
odificación del número y potencia de los módulos, pasando de 137.970 unidades
de 340 Wp cada uno resultando una potencia pico de 49,97 MWp totales a 112.000
módulos de 440 Wp cada uno, lo que suma un total de 49,56 MWp. Por lo que
disminuye la potencia pico generada en la ISF.
– Respecto de los seguidores, dada la evolución de la tecnología y disponibilidad en
el mercado, se reduce notablemente el número de seguidores pasando de 1.533
unidades del fabricante SOLTEC a 1.080 unidades (920 DUO+160 Simple) del fabricante PVH.
En cuanto a los seguidores, se ha reducido la altura del mismo, partiendo inicialmente de seguidores de 2,111 m de altura a seguidores de 1,27775 m de altura.
Fruto de la reducción en la altura de los seguidores, su tolerancia a los cambios de
pendientes se reduce, por lo que deben llevarse a cabo un movimiento de tierras
con un volumen de corte de 8.366,44 m3 y con un balance neto de tierra de 0 m3.
–S
e modifica el número y tipo de inversores, pasando de 15 inversores centrales a
174 unidades de inversión en string, el modelo seleccionado es Sungrow SG250HX
de 250 KVA, de menor tamaño que los inicialmente proyectados.