Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063827)
Resolución de 1 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "Agripa Solar", a realizar en el término municipal de Lobón (Badajoz). Expte.: IA20/1528.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 241
Viernes, 17 de diciembre de 2021
59592
(parcelas 18, 19, 59 y 60) del término municipal de Lobón (Badajoz), con una superficie
de ocupación de aproximadamente 87,56 ha.
La línea subterránea de evacuación, con una longitud aproximada de 2.174 m discurrirá
íntegramente también por el término municipal precitado.
La planta se ha diseñado dividida en 2 recintos vallados independientemente con caminos perimetrales de 4 m de ancho. La longitud total de vallado perimetral de la planta
será de 5.482 m y se ejecutará con malla cinegética con una altura máxima de 2 m.
Para el acceso a los recintos no será necesario realizar nuevos viales, únicamente se
mejorarán los existentes. Respecto a los viales internos de la planta serán caminos con
acabado en zahorra artificial, con un ancho de 4 m. La longitud total de viales internos
de la planta será de 1.458 m.
En cuanto al campo solar de la ISF, se instalarán 1.167 seguidores a un eje que soportarán un total de 90.028 módulos fotovoltaicos de 510 Wp. Cada seguidor tendrá una
altura máxima respecto al suelo de aproximadamente 4 m y se instalarán mediante
hinca directa en el terreno, permitiendo su montaje sin necesidad de llevar a cabo obra
civil.
La planta además, contará con 7 centros de transformación SKID, que ocuparán en
total 245 m2, distribuidos por los 2 recintos de la planta, y un centro de seccionamiento
de aproximadamente 22 m2 a construir en el polígono 19, parcela 19 del término municipal de Lobón.
Para la evacuación se instalará una línea subterránea de evacuación de 30 kV, y aproximadamente 2.174 m de longitud, con origen en el centro de seccionamiento de la
planta, y final en la futura subestación denominada “SET Candelaria” 220/30 kV, a
construir en el polígono 9, parcela 41 del término municipal de Lobón, objeto de otro
proyecto (expediente IA20/1523).
Además, incluye un transformador de potencia 50 MVA - 30/220 kV, servicio intemperie, a ubicar en la precitada subestación "SET Candelaria” 220/30 kV.
B) R
esumen del resultado del trámite de información pública y consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas.
B.1. Trámite de información pública.
Según lo establecido en el artículo 66 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección
ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la DGS, como órgano ambiental,
Viernes, 17 de diciembre de 2021
59592
(parcelas 18, 19, 59 y 60) del término municipal de Lobón (Badajoz), con una superficie
de ocupación de aproximadamente 87,56 ha.
La línea subterránea de evacuación, con una longitud aproximada de 2.174 m discurrirá
íntegramente también por el término municipal precitado.
La planta se ha diseñado dividida en 2 recintos vallados independientemente con caminos perimetrales de 4 m de ancho. La longitud total de vallado perimetral de la planta
será de 5.482 m y se ejecutará con malla cinegética con una altura máxima de 2 m.
Para el acceso a los recintos no será necesario realizar nuevos viales, únicamente se
mejorarán los existentes. Respecto a los viales internos de la planta serán caminos con
acabado en zahorra artificial, con un ancho de 4 m. La longitud total de viales internos
de la planta será de 1.458 m.
En cuanto al campo solar de la ISF, se instalarán 1.167 seguidores a un eje que soportarán un total de 90.028 módulos fotovoltaicos de 510 Wp. Cada seguidor tendrá una
altura máxima respecto al suelo de aproximadamente 4 m y se instalarán mediante
hinca directa en el terreno, permitiendo su montaje sin necesidad de llevar a cabo obra
civil.
La planta además, contará con 7 centros de transformación SKID, que ocuparán en
total 245 m2, distribuidos por los 2 recintos de la planta, y un centro de seccionamiento
de aproximadamente 22 m2 a construir en el polígono 19, parcela 19 del término municipal de Lobón.
Para la evacuación se instalará una línea subterránea de evacuación de 30 kV, y aproximadamente 2.174 m de longitud, con origen en el centro de seccionamiento de la
planta, y final en la futura subestación denominada “SET Candelaria” 220/30 kV, a
construir en el polígono 9, parcela 41 del término municipal de Lobón, objeto de otro
proyecto (expediente IA20/1523).
Además, incluye un transformador de potencia 50 MVA - 30/220 kV, servicio intemperie, a ubicar en la precitada subestación "SET Candelaria” 220/30 kV.
B) R
esumen del resultado del trámite de información pública y consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas.
B.1. Trámite de información pública.
Según lo establecido en el artículo 66 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección
ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la DGS, como órgano ambiental,