Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063827)
Resolución de 1 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "Agripa Solar", a realizar en el término municipal de Lobón (Badajoz). Expte.: IA20/1528.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 241
Viernes, 17 de diciembre de 2021
59605
Esta alternativa se encuentra próxima a la carretera EX-300 y debido al tránsito de
vehículos aumenta el impacto visual.
1.3. Alternativa B.
La implantación de la alternativa B se sitúa en el polígono 7 (parcelas 2, 3, 4, 12, 13 y
21) y en el polígono 19 (parcelas 18, 19, 59 y 60) del término municipal de Lobón (Badajoz). En esta alternativa se realizará la evacuación mediante una línea subterránea
de 30 kV desde el centro de seccionamiento de la planta hasta la SET Candelaria de
2.174 m.
En cuanto a la planta, los terrenos se caracterizan por estar compuesta íntegramente
por olivares y viñedos. El trazado de la línea de evacuación discurrirá a través terrenos
ocupados por tierras arables, viñedos y olivar.
Respecto a la Red Natura 2000 es la alternativa que se encuentra más alejada de la
ZEPA “Complejo Lagunar de la Albuera”, encontrándose a una distancia de unos 13,8
km.
Por otro lado, la alternativa B se encuentra más alejada de vías de comunicación de las
otras dos alternativas y por lo tanto es la de menor impacto visual.
1.4. Alternativa C.
La implantación de la alternativa C se ubicará en el polígono 80, parcelas 6, 7, 9 y 10
del término municipal de Badajoz (Badajoz). En esta alternativa, se construiría una
subestación elevadora en una de las parcelas de implantación, concretamente en el
polígono 80, parcela 10 y conectaría con la “SET Candelaria” a través de una línea de
30 kV aérea de longitud aproximada 5,3 km e instalada sobre unos 22 apoyos.
En cuanto a la planta, los terrenos están ocupados por cultivos de olivar y el trazado de
la línea de evacuación discurrirá a través terrenos ocupados por tierras arables, pastos
arbustivos, viñedos y olivar.
Por otro lado, respecto a la Red Natura 2000 la alternativa 3 se encuentra a 6,1 km de
la ZEPA “Complejo Lagunar de la Albuera”.
Otro de aspecto a tener en cuenta son los cruces de la línea de evacuación con las distintas infraestructuras de la zona, como son los cruces con las vías pecuarias, en este
caso esta alternativa no cruzaría ninguna de estas vías. Por otro lado, el trazado aéreo
de esta línea cruzaría un total de 7 cauces.
Viernes, 17 de diciembre de 2021
59605
Esta alternativa se encuentra próxima a la carretera EX-300 y debido al tránsito de
vehículos aumenta el impacto visual.
1.3. Alternativa B.
La implantación de la alternativa B se sitúa en el polígono 7 (parcelas 2, 3, 4, 12, 13 y
21) y en el polígono 19 (parcelas 18, 19, 59 y 60) del término municipal de Lobón (Badajoz). En esta alternativa se realizará la evacuación mediante una línea subterránea
de 30 kV desde el centro de seccionamiento de la planta hasta la SET Candelaria de
2.174 m.
En cuanto a la planta, los terrenos se caracterizan por estar compuesta íntegramente
por olivares y viñedos. El trazado de la línea de evacuación discurrirá a través terrenos
ocupados por tierras arables, viñedos y olivar.
Respecto a la Red Natura 2000 es la alternativa que se encuentra más alejada de la
ZEPA “Complejo Lagunar de la Albuera”, encontrándose a una distancia de unos 13,8
km.
Por otro lado, la alternativa B se encuentra más alejada de vías de comunicación de las
otras dos alternativas y por lo tanto es la de menor impacto visual.
1.4. Alternativa C.
La implantación de la alternativa C se ubicará en el polígono 80, parcelas 6, 7, 9 y 10
del término municipal de Badajoz (Badajoz). En esta alternativa, se construiría una
subestación elevadora en una de las parcelas de implantación, concretamente en el
polígono 80, parcela 10 y conectaría con la “SET Candelaria” a través de una línea de
30 kV aérea de longitud aproximada 5,3 km e instalada sobre unos 22 apoyos.
En cuanto a la planta, los terrenos están ocupados por cultivos de olivar y el trazado de
la línea de evacuación discurrirá a través terrenos ocupados por tierras arables, pastos
arbustivos, viñedos y olivar.
Por otro lado, respecto a la Red Natura 2000 la alternativa 3 se encuentra a 6,1 km de
la ZEPA “Complejo Lagunar de la Albuera”.
Otro de aspecto a tener en cuenta son los cruces de la línea de evacuación con las distintas infraestructuras de la zona, como son los cruces con las vías pecuarias, en este
caso esta alternativa no cruzaría ninguna de estas vías. Por otro lado, el trazado aéreo
de esta línea cruzaría un total de 7 cauces.