Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2021063791)
Resolución de 22 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para una explotación porcina en régimen intensivo promovido por SAT n.º 7495 Los Hornos, en el término municipal de La Parra.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 240
Jueves, 16 de diciembre de 2021

59337

ANEXO III
Resolución de 12 de abril de 2019, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se
formula Informe de Impacto Ambiental del proyecto de ampliación de una explotación porcina
intensiva, cuyo promotor es SAT n.º 7495, Los Hornos, en el término municipal de La Parra.
IA18/0677.
La Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en su artículo 73 prevé los proyectos que deben ser sometidos a evaluación ambiental simplificada por el órgano ambiental a los efectos de determinar que el proyecto no
tiene efectos significativos sobre el medio ambiente, o bien, que es preciso su sometimiento
al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria, regulado en la subsección 1ª
de la sección 2ª del capítulo VII, del título I, de la ley, por tener efectos significativos sobre
el medio ambiente.
El proyecto de ampliación de una explotación porcina intensiva se encuentra encuadrado en
el apartado g) del grupo 1, del anexo V de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
1. O
 bjeto, descripción y localización del proyecto.
El objeto del proyecto es la ampliación de una explotación porcina intensiva con una capacidad máxima total de 200 reproductoras y 500 animales de cebo.
La actividad se desarrollará en cinco naves existentes con una superficie de 656 m2, 205 m2,
246 m2, 205 m2 y 135 m2 respectivamente. La explotación porcina dispondrá de las siguientes
instalaciones complementarias: lazareto de 34 m2, almacén-vestuario de 165 m2, estercolero,
silos de almacenamiento de pienso, depósito de agua, pediluvio, vado, dos fosas de purines
existentes, nueve patios de ejercicio existentes con una superficie de 1.613,12 m2, 702,76
m2, 580,14 m2, 740,40 m2, 292 m2, 524,57 m2, 620,27 m2, 738,86 m2 y 1.041,57 m2 respectivamente, dos balsas de retención de los patios, embarcadero, cerramiento perimetral y dos
naves no vinculadas al registro porcino de 533 m2 y 448 m2.
La ubicación de la explotación porcina será en las parcelas 14 y 15 del polígono 8 del término
municipal de La Parra. La finca tiene una extensión total de 4,3175 hectáreas.
2. T
 ramitación y consultas.
Se remitió a la Dirección General de Medio Ambiente, el documento ambiental del proyecto
con objeto de determinar la necesidad de sometimiento al procedimiento de evaluación de
impacto ambiental.