Consejería De Educación Y Empleo. Formación Del Profesorado. (2021050206)
Orden de 3 de diciembre de 2021 por la que se aprueba el Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad Autónoma de Extremadura correspondiente al curso 2021-2022.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 240
Jueves, 16 de diciembre de 2021

59210

Uno de los objetivos fundamentales de la educación ha sido siempre la innovación.
Este Plan Regional pretende que la apuesta por la innovación educativa se traduzca de
inmediato en actividades que fomentan el cambio hacia metodologías activas con el
fin de desarrollar la motivación del alumnado y promover la institucionalización de la
innovación en los propios centros. Se ha de procurar desarrollar en el profesorado competencias en investigación que permitan el análisis del centro y del aula, la intervención
y la mejora.
Promover la participación de las familias y el avance en el desarrollo de comunidades de
aprendizaje e impulsar la creación de redes de difusión como acciones dinamizadoras
para la innovación del profesorado y desarrollo del trabajo colaborativo y en equipo.
1.3 LÍNEAS DIRECTRICES:
Las líneas directrices son enunciados genéricos que representan una delimitación y orientación de las actividades formativas, a fin de servir de referentes en la planificación y concreción
de estas.
Pueden ser priorizadas en los diferentes Planes Regionales anuales.
1. Consolidación de las competencias clave del alumnado como referente del currículo.
2. Desarrollo de procedimientos y procesos objetivos de evaluación educativa, especialmente en las competencias clave, mediante la innovación y la investigación.
3. Consolidación y ampliación del manejo y uso de aplicaciones didácticas y de gestión de
las Tecnologías Educativas para la mejora de la metodología y el aprovechamiento en el
aula.
4. P
 erfeccionamiento de la competencia idiomática y metodologías específicas para la enseñanza y aprendizaje de las lenguas en entornos bilingües.
5. Dimensión europea e internacionalización de la educación en Extremadura: formación
en las nuevas líneas de los programas europeos de aprendizaje permanente y su potencial para compartir experiencias y conocimiento.
6. Actualización didáctica en Formación Profesional y enseñanzas de adultos o a distancia
que posibiliten el aprendizaje a lo largo de la vida, con especial atención a facilitar el
acceso al empleo y a una vida activa plena.
7. Atención a la diversidad y acción tutorial orientadas a la mejora del éxito escolar de todo
el alumnado y a su orientación académica y profesional, como medidas preventivas del
abandono escolar prematuro.