Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Plan De Formación De La Escuela De Administración Pública. (2021063829)
Resolución de 2 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Función Pública, por la que se realiza la convocatoria de actividades formativas pertenecientes al Plan de Formación para el año 2022 de la Escuela de Administración Pública de Extremadura.
185 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 239
Miércoles, 15 de diciembre de 2021
ACTIVIDAD
58897
EL ARROZ ANTE UN FUTURO ESCENARIO DE CAMBIO DE CLIMÁTICO
CLAVE
LOCALIDAD/EDICIÓN
2022.00.B.025.01
MÉRIDA
OBJETIVO
• Implementar estrategias en el cultivo del arroz acordes con la agricultura de bajo
CO2.
• Diseñar esquemas de control integrado de plagas en escenarios de cambio
climático.
• Aprender a detectar síntomas de aparición de resistencia en malas hierbas de
arroz.
• Establecer las particularidades funcionales de los suelos del arroz e identificar
futuros problemas.
CONTENIDO
1. Sistemas de cultivo. Ventajas e inconvenientes ante un escenario de cambio
climático.
2. Gestión del suelo, la fertilización y los residuos de cosecha en el cultivo del
arroz.
3. Gestión integrada de plagas y enfermedades.
4. Gestión integrada de malas hierbas.
5. Problemática de las resistencias.
6. Reconocimiento de principales plagas, enfermedades y malas hierbas.
PLAZAS
20
DESTINATARIOS
Empleados Públicos de los grupos A1/I, A2/II y C1/III de la Dirección General de
Agricultura y Ganadería, Secretaría General de Población y Desarrollo Rural,
Dirección General de Sostenibilidad y Centro de Investigaciones Científicas y
Tecnológicas (CICYTEX).
CALENDARIO Y LUGAR
Calendario: Días 27, 28, 29 y 30 de septiembre
Lugar: MÉRIDA
HORARIO
De 9:00 a 14:00 horas
DURACIÓN/HORAS
20
FINANCIACIÓN
FONDOS DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO DE LAS AA.PP.
Miércoles, 15 de diciembre de 2021
ACTIVIDAD
58897
EL ARROZ ANTE UN FUTURO ESCENARIO DE CAMBIO DE CLIMÁTICO
CLAVE
LOCALIDAD/EDICIÓN
2022.00.B.025.01
MÉRIDA
OBJETIVO
• Implementar estrategias en el cultivo del arroz acordes con la agricultura de bajo
CO2.
• Diseñar esquemas de control integrado de plagas en escenarios de cambio
climático.
• Aprender a detectar síntomas de aparición de resistencia en malas hierbas de
arroz.
• Establecer las particularidades funcionales de los suelos del arroz e identificar
futuros problemas.
CONTENIDO
1. Sistemas de cultivo. Ventajas e inconvenientes ante un escenario de cambio
climático.
2. Gestión del suelo, la fertilización y los residuos de cosecha en el cultivo del
arroz.
3. Gestión integrada de plagas y enfermedades.
4. Gestión integrada de malas hierbas.
5. Problemática de las resistencias.
6. Reconocimiento de principales plagas, enfermedades y malas hierbas.
PLAZAS
20
DESTINATARIOS
Empleados Públicos de los grupos A1/I, A2/II y C1/III de la Dirección General de
Agricultura y Ganadería, Secretaría General de Población y Desarrollo Rural,
Dirección General de Sostenibilidad y Centro de Investigaciones Científicas y
Tecnológicas (CICYTEX).
CALENDARIO Y LUGAR
Calendario: Días 27, 28, 29 y 30 de septiembre
Lugar: MÉRIDA
HORARIO
De 9:00 a 14:00 horas
DURACIÓN/HORAS
20
FINANCIACIÓN
FONDOS DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO DE LAS AA.PP.