Servicio Extremeño Público De Empleo. Fomento Del Empleo. Subvenciones. (2021063750)
Resolución de 23 de noviembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria de las subvenciones para el fomento del empleo de las personas en situación de exclusión social a través de empresas de inserción de la Comunidad Autónoma de Extremadura, correspondiente a los ejercicios 2021-2022.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 236
Viernes 10 de diciembre de 2021

58298

PROGRAMA II: AYUDAS AL MANTENIMIENTO DE PUESTOS DE TRABAJO PARA PERSONAS EN
SITUACIÓN O RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL EN EMPRESAS DE INSERCIÓN
Décimo tercero. Finalidad.
1. L
 a finalidad del presente programa es financiar el mantenimiento de los puestos de trabajo
para personas en situación o riesgo de exclusión social en empresas de inserción, vinculados
al desarrollo de un itinerario personalizado de inserción, a través de la prórroga de los
contratos con una duración mínima de doce meses.
2. Los contratos podrán celebrarse a tiempo parcial, aunque, no serán objeto de subvención
los contratos suscritos con jornada inferior al 50 %.
Décimo cuarto. Documentación.
La documentación a presentar será la siguiente:
1. Las personas solicitantes de la subvención del Programa II, deberán presentar, en el
primer mes de solicitud, además de la relacionada en el apartado 2 de este apartado
décimo tercero, lo referido a continuación:


a) Copia de la comunicación del contrato/s o sus prórrogas al correspondiente Servicio
Público de Empleo de las personas trabajadoras por los que se solicita subvención,
siempre que la entidad se oponga a la consulta de oficio de la misma por Servicio
Extremeño Público de Empleo, marcando la casilla correspondiente en el anexo I de
la solicitud.



b) Anexo IV debidamente cumplimentado con la relación de los datos de las personas
trabajadoras contratadas por las que se solicita subvención.



c) Informe original, expedido por la Tesorería de la Seguridad Social, relativo a la vida
laboral de cada persona trabajadora por la que se solicita la subvención, siempre que
la persona trabajadora se oponga a la consulta de oficio de la misma por el Servicio
Extremeño Público de Empleo, marcando la casilla correspondiente en el anexo I de
la solicitud.

2. Para cada uno de los meses de solicitud de subvención del Programa II, y en el plazo
de dos meses a contar desde la finalización del periodo que se subvenciona, deberá
presentarse el anexo VI debidamente cumplimentado acompañado de la siguiente
documentación: