Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063701)
Resolución de 25 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se modifican las condiciones de la declaración de impacto ambiental del proyecto de "Reforma de la LAMT de 20 kV (antigua LAAT 45 kV "Villanueva 1", entre apoyos 5253 y 5275) "Puebla de Alcollarín" de la ST "Abertura", entre los apoyos 5193 y 5253", a realizar en el término municipal de Villar de Rena (Badajoz), cuyo promotor es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: LE 013/19.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 234
57850
Martes 7 de diciembre de 2021
Cuarto. I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU, presentó ante la Dirección General
de Sostenibilidad solicitud y documentación justificativa relativas a la modificación de
la declaración de impacto ambiental formulada en su día, dándose así cumplimiento a lo
dispuesto en el artículo 85.4 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la
Comunidad Autónoma de Extremadura, que establece que “En los procedimientos iniciados a
solicitud del promotor, éste deberá presentar la solicitud y la documentación justificativa de la
modificación de la declaración de impacto ambiental ante el órgano ambiental”.
Quinto. Con fecha 28 de septiembre de 2021, la Dirección General de Sostenibilidad inicia
la fase de consultas a las Administraciones Públicas afectadas y personas interesadas en
relación con la modificación propuesta, por exigirlo así el artículo 85.5 de la Ley 16/2015, de
23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
En la tabla adjunta se recogen los organismos, entidades y personas interesadas consultados
durante esta fase, y si han emitido informe o formulado alegaciones en relación con la
modificación propuesta:
Relación organismos y entidades consultados
Respuestas recibidas
Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad. D. G. de Sostenibilidad. Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas.
-
Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio. D. G. de
Urbanismo y Ordenación del Territorio. Servicio de Ordenación del Territorio.
-
Secretaría General de Población y Desarrollo Rural. Servicio de Infraestructuras del Medio Rural.
X
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Confederación
Hidrográfica del Guadiana.
X
Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio. D. G. de
Política Forestal. Agente del Medio Natural.
-
Dirección General de Salud Pública.
X
Ayuntamiento de Villar de Rena.
-
Comunidad de Regantes del Canal de Orellana.
-
57850
Martes 7 de diciembre de 2021
Cuarto. I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU, presentó ante la Dirección General
de Sostenibilidad solicitud y documentación justificativa relativas a la modificación de
la declaración de impacto ambiental formulada en su día, dándose así cumplimiento a lo
dispuesto en el artículo 85.4 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la
Comunidad Autónoma de Extremadura, que establece que “En los procedimientos iniciados a
solicitud del promotor, éste deberá presentar la solicitud y la documentación justificativa de la
modificación de la declaración de impacto ambiental ante el órgano ambiental”.
Quinto. Con fecha 28 de septiembre de 2021, la Dirección General de Sostenibilidad inicia
la fase de consultas a las Administraciones Públicas afectadas y personas interesadas en
relación con la modificación propuesta, por exigirlo así el artículo 85.5 de la Ley 16/2015, de
23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
En la tabla adjunta se recogen los organismos, entidades y personas interesadas consultados
durante esta fase, y si han emitido informe o formulado alegaciones en relación con la
modificación propuesta:
Relación organismos y entidades consultados
Respuestas recibidas
Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad. D. G. de Sostenibilidad. Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas.
-
Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio. D. G. de
Urbanismo y Ordenación del Territorio. Servicio de Ordenación del Territorio.
-
Secretaría General de Población y Desarrollo Rural. Servicio de Infraestructuras del Medio Rural.
X
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Confederación
Hidrográfica del Guadiana.
X
Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio. D. G. de
Política Forestal. Agente del Medio Natural.
-
Dirección General de Salud Pública.
X
Ayuntamiento de Villar de Rena.
-
Comunidad de Regantes del Canal de Orellana.
-