Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063701)
Resolución de 25 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se modifican las condiciones de la declaración de impacto ambiental del proyecto de "Reforma de la LAMT de 20 kV (antigua LAAT 45 kV "Villanueva 1", entre apoyos 5253 y 5275) "Puebla de Alcollarín" de la ST "Abertura", entre los apoyos 5193 y 5253", a realizar en el término municipal de Villar de Rena (Badajoz), cuyo promotor es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: LE 013/19.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 234
Martes 7 de diciembre de 2021
57848
RESOLUCIÓN de 25 de noviembre de 2021, de la Dirección General de
Sostenibilidad, por la que se modifican las condiciones de la declaración de
impacto ambiental del proyecto de "Reforma de la LAMT de 20 kV (antigua
LAAT 45 kV "Villanueva 1", entre apoyos 5253 y 5275) "Puebla de Alcollarín"
de la ST "Abertura", entre los apoyos 5193 y 5253", a realizar en el término
municipal de Villar de Rena (Badajoz), cuyo promotor es I-DE Redes Eléctricas
Inteligentes, SAU. Expte.: LE 013/19. (2021063701)
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. Mediante Resolución de 30 de noviembre de 2020, de la Dirección General de
Sostenibilidad, se formuló declaración de impacto ambiental para el proyecto de “Reforma de
la LAMT de 20 kV (antigua LAAT 45 kV “Villanueva 1”, entre apoyos 5253 y 5275) “Puebla de
Alcollarín” de la ST “Abertura”, entre los apoyos 5193 y 5253”, a realizar en el término municipal
de Villar de Rena (Badajoz), cuyo promotor es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU.
Segundo. El proyecto es encuadrable en el anexo IV, Proyectos sometidos a evaluación
ambiental ordinaria, Grupo 3, “Industria energética”, epígrafe g) Construcción de líneas de
transmisión de energía eléctrica con un voltaje igual o superior a 220 kV y una longitud
superior a 15 km o una longitud superior a 3 km en Espacios Naturales Protegidos, Red
Natura 2000 y Áreas protegidas por instrumentos internacionales, según la regulación de
la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, salvo que
discurran íntegramente en subterráneo por suelo urbanizado, así como sus subestaciones
asociadas, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad
Autónoma de Extremadura.
Tercero. El objeto del proyecto consiste en reformar la antigua LAAT “Villanueva I”, de 45
kV, de la ST “Abertura” entre los apoyos 5253 y 5275 de la misma. La citada línea se está
cambiando a 20 kV y se ha renombrado como LAMT “Puebla de Alcollarín”. El tramo objeto de
reforma se encuentra en muy malas condiciones y con apoyos de raíles de vía de tren, por lo
que se hace necesario construir una nueva línea paralela a la misma, adaptada al nuevo Real
Decreto 223/2008, de 15 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento sobre condiciones
técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión, con la consecuente
mejora del suministro eléctrico a los usuarios de la zona.
El proyecto se ejecutará en los siguientes polígonos/parcelas del término municipal de Villar
de Rena:
Martes 7 de diciembre de 2021
57848
RESOLUCIÓN de 25 de noviembre de 2021, de la Dirección General de
Sostenibilidad, por la que se modifican las condiciones de la declaración de
impacto ambiental del proyecto de "Reforma de la LAMT de 20 kV (antigua
LAAT 45 kV "Villanueva 1", entre apoyos 5253 y 5275) "Puebla de Alcollarín"
de la ST "Abertura", entre los apoyos 5193 y 5253", a realizar en el término
municipal de Villar de Rena (Badajoz), cuyo promotor es I-DE Redes Eléctricas
Inteligentes, SAU. Expte.: LE 013/19. (2021063701)
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. Mediante Resolución de 30 de noviembre de 2020, de la Dirección General de
Sostenibilidad, se formuló declaración de impacto ambiental para el proyecto de “Reforma de
la LAMT de 20 kV (antigua LAAT 45 kV “Villanueva 1”, entre apoyos 5253 y 5275) “Puebla de
Alcollarín” de la ST “Abertura”, entre los apoyos 5193 y 5253”, a realizar en el término municipal
de Villar de Rena (Badajoz), cuyo promotor es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU.
Segundo. El proyecto es encuadrable en el anexo IV, Proyectos sometidos a evaluación
ambiental ordinaria, Grupo 3, “Industria energética”, epígrafe g) Construcción de líneas de
transmisión de energía eléctrica con un voltaje igual o superior a 220 kV y una longitud
superior a 15 km o una longitud superior a 3 km en Espacios Naturales Protegidos, Red
Natura 2000 y Áreas protegidas por instrumentos internacionales, según la regulación de
la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, salvo que
discurran íntegramente en subterráneo por suelo urbanizado, así como sus subestaciones
asociadas, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad
Autónoma de Extremadura.
Tercero. El objeto del proyecto consiste en reformar la antigua LAAT “Villanueva I”, de 45
kV, de la ST “Abertura” entre los apoyos 5253 y 5275 de la misma. La citada línea se está
cambiando a 20 kV y se ha renombrado como LAMT “Puebla de Alcollarín”. El tramo objeto de
reforma se encuentra en muy malas condiciones y con apoyos de raíles de vía de tren, por lo
que se hace necesario construir una nueva línea paralela a la misma, adaptada al nuevo Real
Decreto 223/2008, de 15 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento sobre condiciones
técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión, con la consecuente
mejora del suministro eléctrico a los usuarios de la zona.
El proyecto se ejecutará en los siguientes polígonos/parcelas del término municipal de Villar
de Rena: