Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063704)
Resolución de 24 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Concesión de aguas superficiales del río Guadiana para la transformación en regadío de 109,21 hectáreas y modificación de concesión de aguas superficiales para riego de 143,61 hectáreas en la finca La Moheda", en el término municipal de Villanueva de la Serena (Badajoz). Expte.: IA19/0477.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 234
Martes 7 de diciembre de 2021



57825

— La Sección de Vías Pecuarias emite informe favorable condicionado, con fecha 23
de octubre de 2020, al cumplimiento de determinadas medidas que se adicionan al
cuerpo de esta declaración.



— El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas emite informe,
con fecha 2 de diciembre de 2020, en el que considera que la actividad propuesta
no se encuentra incluida dentro del lugar de la Red Natura 2000 ni puede tener
repercusiones significativas sobre los valores ambientales de la zona ni sobre lugares
incluidos en la Red Natura 2000. Incorpora una serie de medidas que se añaden a
esta declaración.



— El Servicio de Ordenación del Territorio informa, con fecha 15 de diciembre de 2020,
que a efectos de ordenación del territorio, no se detecta afección sobre instrumento
de gestión aprobado.



— La Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, con fecha 23
de febrero de 2021, emite informe donde deja constancia que parte de la superficie
de riego estaría incluida en el terreno cubierto por las aguas durante las avenidas
extraordinarias T100 y T500, así como en la ZFP (zona de flujo preferente). Esta
zona tiene un uso limitado establecido en el Reglamento del DPH, pero no afecta al
uso agrícola.

 Además, una pequeña parte de la superficie de riego pretendida se ubica sobre el DPH del
río Guadiana, definido este y sus limitaciones en los artículo 6 y 7 del Reglamento de DPH.
Continúa aportando que, según los datos obrantes en el organismo, actualmente existen
en tramitación dos expedientes de concesión:


1. M
 odificación de características de la concesión de aguas superficiales 27.371, otorgada
para el riego de 143,612 ha, polígono 24 parcela 5027, relativa a la modificación del
punto de toma. Expediente 389/2019.



2. C
 oncesión de aguas superficiales del rio Guadiana para riego de 109,21 ha de olivar
súper-intensivo y construcción de balsa de regulación, polígono 24 parcelas 5025 y
5027. Expediente CONC. 23/19 (417/2019).

Incorpora, respecto al consumo de agua, medidas para controlar los volúmenes de agua
captados realmente, que han sido incorporadas al presente informe.
La Oficina de Planificación Hidrológica emite informes de compatibilidad de ambas
solicitudes presentadas con fechas 5 de abril de 2019 (modificación de características de
la concesión 27.371) y 27 de junio de 2019 (CONC. 23/19).