Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Información Pública. (2021081539)
Anuncio de 23 de noviembre de 2021 por el que se pone a disposición del público la información relativa al procedimiento de modificación sustancial de la Autorización Ambiental Integrada (AAI) concedida mediante Resolución de 25 de junio de 2007, por la anterior Dirección General de Medio Ambiente por la que se otorgó AAI a Ternavi, SL, para explotación porcina, en el término municipal de Torrecillas de la Tiesa.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 234
Martes 7 de diciembre de 2021
57867
ANUNCIO de 23 de noviembre de 2021 por el que se pone a disposición del
público la información relativa al procedimiento de modificación sustancial de
la Autorización Ambiental Integrada (AAI) concedida mediante Resolución de
25 de junio de 2007, por la anterior Dirección General de Medio Ambiente por
la que se otorgó AAI a Ternavi, SL, para explotación porcina, en el término
municipal de Torrecillas de la Tiesa. (2021081539)
Para dar cumplimiento a el artículo 10.3 del Real Decreto Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre,
por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de prevención y control integrados de la
contaminación y a el artículo 15.5 del Reglamento de emisiones industriales y de desarrollo
de la Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación,
aprobado por el Real Decreto 815/2013, de 18 de octubre, se comunica al público en general
que la modificación sustancial de la autorización ambiental integrada (AAI) de la explotación
porcina, ubicada en el término municipal de Torrecillas de la Tiesa (Cáceres), titularidad de
Ternavi SL, podrá ser examinada, durante 20 días hábiles, a contar desde el día siguiente
al de la publicación del presente anuncio en el Diario Oficial de Extremadura (DOE), en las
dependencias de la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición
Ecológica y Sostenibilidad, Avenida de Valhondo, s/n, Modulo II, 2ª planta, de Mérida.
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 13.2 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, el
órgano competente para la resolución de la presente revisión de AAI es la Consejería para
la Transición Ecológica y Sostenibilidad. Esta figura administrativa autoriza y condiciona la
ejecución y puesta en funcionamiento de la actividad desde el punto de vista ambiental,
conforme al artículo 3.2 del texto refundido de la Ley de prevención y control integrados de
la contaminación.
Los datos generales del proyecto son:
Categoría:
Esta actividad está incluida en el ámbito de aplicación del texto refundido de la Ley
de prevención y control integrados de la contaminación, aprobado por el Real Decreto
Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre. En particular, está incluida en la categoría 9.3.c.
del anexo I relativa a “Instalaciones destinadas a la cría intensiva de cerdos que dispongan
de más de 750 para cerdas reproductoras”.
Actividad:
El proyecto consiste en la ampliación de una explotación porcina intensiva que tendrá un
censo final autorizado de1.415 reproductoras y 1.919 animales de cebo.
Martes 7 de diciembre de 2021
57867
ANUNCIO de 23 de noviembre de 2021 por el que se pone a disposición del
público la información relativa al procedimiento de modificación sustancial de
la Autorización Ambiental Integrada (AAI) concedida mediante Resolución de
25 de junio de 2007, por la anterior Dirección General de Medio Ambiente por
la que se otorgó AAI a Ternavi, SL, para explotación porcina, en el término
municipal de Torrecillas de la Tiesa. (2021081539)
Para dar cumplimiento a el artículo 10.3 del Real Decreto Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre,
por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de prevención y control integrados de la
contaminación y a el artículo 15.5 del Reglamento de emisiones industriales y de desarrollo
de la Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación,
aprobado por el Real Decreto 815/2013, de 18 de octubre, se comunica al público en general
que la modificación sustancial de la autorización ambiental integrada (AAI) de la explotación
porcina, ubicada en el término municipal de Torrecillas de la Tiesa (Cáceres), titularidad de
Ternavi SL, podrá ser examinada, durante 20 días hábiles, a contar desde el día siguiente
al de la publicación del presente anuncio en el Diario Oficial de Extremadura (DOE), en las
dependencias de la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición
Ecológica y Sostenibilidad, Avenida de Valhondo, s/n, Modulo II, 2ª planta, de Mérida.
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 13.2 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, el
órgano competente para la resolución de la presente revisión de AAI es la Consejería para
la Transición Ecológica y Sostenibilidad. Esta figura administrativa autoriza y condiciona la
ejecución y puesta en funcionamiento de la actividad desde el punto de vista ambiental,
conforme al artículo 3.2 del texto refundido de la Ley de prevención y control integrados de
la contaminación.
Los datos generales del proyecto son:
Categoría:
Esta actividad está incluida en el ámbito de aplicación del texto refundido de la Ley
de prevención y control integrados de la contaminación, aprobado por el Real Decreto
Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre. En particular, está incluida en la categoría 9.3.c.
del anexo I relativa a “Instalaciones destinadas a la cría intensiva de cerdos que dispongan
de más de 750 para cerdas reproductoras”.
Actividad:
El proyecto consiste en la ampliación de una explotación porcina intensiva que tendrá un
censo final autorizado de1.415 reproductoras y 1.919 animales de cebo.