Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Información Pública. (2021063683)
Resolución de 26 de noviembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se acuerda de forma conjunta la apertura de la fase de consulta pública previa, sugerencias así como el periodo de audiencia e información pública en relación con el proyecto de Decreto por el que se desarrollan las bases reguladoras de subvenciones para la ejecución de diversos programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial, en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia europeo, en Extremadura, y se aprueba la única convocatoria.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 231
Miércoles 1 de diciembre de 2021
57195
de medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el procedimiento de aprobación de
las bases reguladoras y convocatoria de las subvenciones financiables con fondos europeos
se tramitará por la vía de urgencia, efectuándose conjuntamente los trámites de consulta,
audiencia e información pública.
En cumplimiento de las citadas normas,
RESUELVO:
Primero. La apertura de un plazo común de siete días naturales a contar desde la publicación
del proyecto de decreto en el Portal de la Transparencia y Participación Ciudadana de la Junta
de Extremadura a fin de que cualquier persona física o jurídica interesada pueda examinar el
texto del proyecto indicado y formular las proposiciones, sugerencias o recomendaciones que
estime oportunas.
Los sujetos y organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura
norma, podrán manifestar su opinión, en el formulario anexo a la presente resolución, con
base en lo siguiente:
a) Antecedentes de la norma.
El Decreto del Presidente 16/2019, de 1 de julio, por el que se modifican la denominación,
el número y las competencias de las consejerías que conforman la Administración de la
Junta de Extremadura atribuye a la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad
las competencias en industria, energía y minas que tenía atribuida la anterior Consejería
de Economía e Infraestructuras.
En la Comunidad Autónoma de Extremadura el órgano competente en materia de industria
es la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Consejería para la Transición
Ecológica y Sostenibilidad, en virtud de las atribuciones que le fueron conferidas mediante
el Decreto 170/2019, de 29 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la
Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad (DOE n.º 214, de 6 de noviembre),
modificado por el Decreto 20/2021, de 31 de marzo (DOE n.º 64, de 7 de abril).
b) Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa.
Real Decreto 477/2021, de 29 de junio, por el que se aprueba la concesión directa a las
comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla de ayudas para la ejecución
de diversos programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento, con
fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables
Miércoles 1 de diciembre de 2021
57195
de medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el procedimiento de aprobación de
las bases reguladoras y convocatoria de las subvenciones financiables con fondos europeos
se tramitará por la vía de urgencia, efectuándose conjuntamente los trámites de consulta,
audiencia e información pública.
En cumplimiento de las citadas normas,
RESUELVO:
Primero. La apertura de un plazo común de siete días naturales a contar desde la publicación
del proyecto de decreto en el Portal de la Transparencia y Participación Ciudadana de la Junta
de Extremadura a fin de que cualquier persona física o jurídica interesada pueda examinar el
texto del proyecto indicado y formular las proposiciones, sugerencias o recomendaciones que
estime oportunas.
Los sujetos y organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura
norma, podrán manifestar su opinión, en el formulario anexo a la presente resolución, con
base en lo siguiente:
a) Antecedentes de la norma.
El Decreto del Presidente 16/2019, de 1 de julio, por el que se modifican la denominación,
el número y las competencias de las consejerías que conforman la Administración de la
Junta de Extremadura atribuye a la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad
las competencias en industria, energía y minas que tenía atribuida la anterior Consejería
de Economía e Infraestructuras.
En la Comunidad Autónoma de Extremadura el órgano competente en materia de industria
es la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Consejería para la Transición
Ecológica y Sostenibilidad, en virtud de las atribuciones que le fueron conferidas mediante
el Decreto 170/2019, de 29 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la
Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad (DOE n.º 214, de 6 de noviembre),
modificado por el Decreto 20/2021, de 31 de marzo (DOE n.º 64, de 7 de abril).
b) Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa.
Real Decreto 477/2021, de 29 de junio, por el que se aprueba la concesión directa a las
comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla de ayudas para la ejecución
de diversos programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento, con
fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables