Consejería De Educación Y Empleo. Educación De Adultos. (2021063534)
Resolución de 11 de noviembre de 2021, de la Secretaría General de Educación y de la Dirección General de Formación Profesional y Formación para el Empleo, por la que se convoca la celebración de pruebas libres que permitan la obtención directa del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para personas mayores de dieciocho años en la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el curso académico 2021/2022.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 230
Martes 30 de noviembre de 2021

56840

ANEXO X
PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO
EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DE LA PRUEBA
Curso 2021/2022
1. E
 l alumnado deberá identificarse en todo momento con el DNI, NIE, pasaporte o carnet de
conducir.
2. U
 na vez iniciado el examen, el alumnado deberán rellenar la hoja de cabecera (hoja n.º 1)
con todos sus datos personales; en el resto de las hojas deberá indicar su DNI.
3. P
 revio al reparto de enunciados, se pedirán dos voluntarios entre el alumnado presente a
las pruebas que actuarán como representantes de los alumnos y alumnas que efectuarán
la labor de testigos en la apertura de los sobres de enunciados y que junto al presidente
del tribunal cumplimentarán el acta establecida en el anexo XI.
4. S
 e autoriza el uso de los diccionarios de lengua extranjera o lengua castellana en la prueba
correspondiente al ámbito de comunicación.
5. E
 n el ámbito científico-tecnológico se permite el uso de calculadoras no programables. En
el examen además se deberá reflejar obligatoriamente todos los planteamientos, cálculos
y razonamientos que el alumnado ha tenido en cuenta para obtener el resultado final.
6. E
 stá totalmente prohibido utilizar libros, apuntes, notas, grabaciones, etc. Cualquier documentación de este tipo se entregará a los profesores antes de comenzar la prueba.
7. E
 stá prohibido comunicarse con los compañeros o compañeras u otras personas, directamente o a través de cualquier medio. Por lo que no se solicitará ninguna aclaración sobre el
enunciado ni sobre el contenido de los exámenes, para que todo el alumnado independientemente del Tribunal en el que se examinen, dispongan de la misma información.
8. N
 o se permite el uso de teléfonos móviles ni cualquier otro dispositivo electrónico en el
aula, incluso apagados.
9. S
 olo está permitido escribir con bolígrafo de color azul o negro.
10. A
 quel alumno o alumna que no cumpla estas normas deberá abandonar inmediatamente
el examen y será identificado por el presidente del tribunal recibiendo calificación de 0.
11. T
 odos los alumnos y alumnas deberán entregar siempre el examen con sus datos personales, aunque sea en blanco.
12. L
 os exámenes serán entregados en mano a uno de los profesores del aula. El profesor
deberá comprobar que todos los datos identificativos son correctos y que todas las hojas
están correctamente identificadas con el DNI.