Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021063489)
Resolución de 15 de noviembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y la Fundación Artemisán para el desarrollo del Plan Integral de Recuperación de la Tórtola Europea en Extremadura 2021-2022. Nº Expediente: 2153999CA001.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 227

55658

Jueves 25 de noviembre de 2021

PERIODO

ACCIÓN
ACTUACIONES

IDENTIFICACIÓN
TRABAJOS

ud

Importe
unitario

Total

ACCIÓN 2: CAZA SOSTENIBLE. / ACCIÓN 4: INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN
TRABAJOS DE SEGUIMIENTO E INVESTIGACIÓN.
Planificación
y expansión
monitorización
-T
 rabajos previos
de planificación
y expansión de
la monitorización
y desarrollo de
estrategia.

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2021

-C
 ensos: Seguimiento
de la abundancia de
tórtola europea en
los cotos objeto de
estudio.

Trabajos de seguimiento,
investigación y análisis de
resultado de unidades de gestión
a desarrollar durante la temporada
cinegética 2020-2021, basados
en datos procedentes de los cotos
demostrativos seleccionados y en
al menos una veintena de cotos
con los que trabajar el monitoreo
de las poblaciones de tórtola y los
resultados de capturas.



1.000,00 €

1.000,00 €



3.000,00 €

3.000,00 €

-C
 onteos antes de
las cacerías para
conocer los efectivos
que acuden a los
cazaderos de estos
cotos donde se
suplementa alimento
a la tórtola para su
aprovechamiento
cinegético.
Seguimiento de las
gestiones.
-C
 oordinación y
seguimiento de
las actuaciones de
gestión en los cotos.
-A
 ctuaciones de
gestión a realizar en
los cotos participantes
como adquisición
y aporte de grano,
aumento de la
disponibilidad de
agua y realización
de siembras,
coordinando las
actuaciones y
realizando un
seguimiento de las
mismas.