Servicio Extremeño Público De Empleo. Medidas Urgentes. Empleo. (2021063044)
Resolución de 24 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Planificación y Evaluación de Políticas Activas de Empleo, de concesión de ayudas solicitadas al amparo del Decreto-ley 8/2020, de 24 de abril, por el que se adoptan medidas urgentes y extraordinarias para el mantenimiento y recuperación del empleo frente a la crisis ocasionada por el COVID-19.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 200
Lunes, 18 de octubre de 2021

49387

FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Primero. La competencia para resolver este procedimiento corresponde a la Dirección Gerencia del Servicio Extremeño Público de Empleo, conforme a lo establecido en el artículo 7.2
del Decreto-ley 8/2020, de 24 de abril. El ejercicio de dicha competencia corresponde a la
Dirección General de Planificación y Evaluación de Políticas Activas de Empleo del SEXPE, en
virtud de la delegación de competencias efectuada mediante Resolución de 29 de noviembre
de 2019, de la Secretaría General de Empleo, sobre delegación de competencias en determinadas materias. (DOE núm. 240, de 16 de diciembre de 2019).
Segundo. Las subvenciones previstas en el título I se regulan por lo establecido en el Decreto-ley 8/2020 y, supletoriamente, por lo dispuesto en la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de
Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en los preceptos básicos de la
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y del Reglamento de la misma
aprobado por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, y en la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura vigente en cada periodo, en lo referente a la
regulación que la misma haga de las subvenciones, así como en la Ley 5/2007, de 19 de abril,
General de Hacienda Pública de Extremadura, el Decreto 77/1990, de 16 de octubre, por el
que se establece el Régimen General de Concesión de Subvenciones, y el Decreto 3/1997, de
9 de enero, de devolución de subvenciones.
Tercero. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 14 del Decreto-ley 8/2020, de 24
de abril, estas ayudas tienen por objeto compensar de manera urgente, a través de una subvención de pago único, a las personas trabajadoras autónomas y microempresas al objeto de
mantener o relanzar su actividad tras el impacto económico derivado de la declaración del
Estado de Alarma decretado por el Gobierno de la Nación mediante el Real Decreto 463/2020,
de 14 de marzo, y sus sucesivas prórrogas.
Cuarto. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 17.1 b), la cuantía de la ayuda a las
personas trabajadoras autónomas y microempresas para el Programa II será de novecientos
cincuenta euros (950,00 €) por cada persona trabajadora asalariada a su cargo, contratada a
jornada completa y afectada por un ERTE, con uno de los siguientes límites:
— Hasta el 50% de la plantilla afectada por el ERTE.
— Hasta 5 contratos subvencionados.
— Hasta 4.500,00€ de subvención por beneficiaria.