Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Aceite De Oliva. (2021081305)
Anuncio de 5 de octubre de 2021 sobre la XXIII convocatoria de Cata-Concurso de Aceites de Oliva Virgen Extra "Extrema Selección 2022".
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 200
Lunes, 18 de octubre de 2021
49399
presentación de muestras al resto de categorías. En este caso, además, será necesario
disponer de alguna parcela de olivar a su nombre en el Registro de Explotaciones Agrarias
de Extremadura, lo que será comprobado por el organizador.
9.ª C
on la solicitud de inscripción las empresas que opten a la Categoría de Aceite de oliva
virgen extra de aceituna procedente de producción ecológica, dan su consentimiento para
que el organizador compruebe su correcta inclusión en el Registro de elaboradores y comercializadores de producción ecológica.
10.ª L
as muestras se someterán al correspondiente análisis físico-químico en el Laboratorio
Agroalimentario de Extremadura, eliminándose aquéllas en las que se detecte incumplimiento de cualquier parámetro exigido por la legislación vigente.
E
l Laboratorio Agroalimentario no tendrá la obligación de remitir los boletines de resultados a la totalidad de participantes, quedando los mismos en sus archivos.
11.ª E
l Jurado estará compuesto por la totalidad del Panel Oficial de catadores de la Comunidad Autónoma de Extremadura ubicado en el Laboratorio Agroalimentario de Cáceres
dirigido por quien ostente el cargo de Jefe de Panel o persona que le sustituya.
12.ª L
a Cata-Concurso se realizará por el sistema denominado “cata ciega”, empleándose una
ficha oficial de cata, aplicando el Anexo XII del Reglamento (CE) 2568/91 de la Comisión
de 11 de julio de 1991 relativo a las características de los aceites de oliva y de los aceites
de orujo de oliva y sobre sus métodos de análisis, en su versión vigente.
E
l anonimato de las muestras y la fiel reserva de las mismas están garantizados por la
organización.
13.ª Las decisiones del Jurado de la cata serán inapelables.
14.ª E
n cada una de las categorías se otorgará un primer premio denominado “Medalla de
Oro”, así como un reconocimiento especial para los demás finalistas de cada categoría
denominado “Medalla de Plata”. Su orden se establecerá aplicando el Índice Global de
Calidad recomendado por el Consejo Oleícola Internacional, que además de la puntuación del panel, tiene en cuenta la acidez, el índice de peróxidos y la absorbancia a la
luz ultravioleta, considerándose superior aquél que su índice sea mayor, así mismo se
valorara el equilibrio entre el amargo y el picante.
15.ª S
e otorgará un diploma acreditativo al “Maestro/Maestra de Almazara” de la industria
que haya obtenido el primer premio en cada una de las categorías como reconocimiento
a su labor en el proceso de elaboración de estos aceites de especial calidad y características sensoriales.
Lunes, 18 de octubre de 2021
49399
presentación de muestras al resto de categorías. En este caso, además, será necesario
disponer de alguna parcela de olivar a su nombre en el Registro de Explotaciones Agrarias
de Extremadura, lo que será comprobado por el organizador.
9.ª C
on la solicitud de inscripción las empresas que opten a la Categoría de Aceite de oliva
virgen extra de aceituna procedente de producción ecológica, dan su consentimiento para
que el organizador compruebe su correcta inclusión en el Registro de elaboradores y comercializadores de producción ecológica.
10.ª L
as muestras se someterán al correspondiente análisis físico-químico en el Laboratorio
Agroalimentario de Extremadura, eliminándose aquéllas en las que se detecte incumplimiento de cualquier parámetro exigido por la legislación vigente.
E
l Laboratorio Agroalimentario no tendrá la obligación de remitir los boletines de resultados a la totalidad de participantes, quedando los mismos en sus archivos.
11.ª E
l Jurado estará compuesto por la totalidad del Panel Oficial de catadores de la Comunidad Autónoma de Extremadura ubicado en el Laboratorio Agroalimentario de Cáceres
dirigido por quien ostente el cargo de Jefe de Panel o persona que le sustituya.
12.ª L
a Cata-Concurso se realizará por el sistema denominado “cata ciega”, empleándose una
ficha oficial de cata, aplicando el Anexo XII del Reglamento (CE) 2568/91 de la Comisión
de 11 de julio de 1991 relativo a las características de los aceites de oliva y de los aceites
de orujo de oliva y sobre sus métodos de análisis, en su versión vigente.
E
l anonimato de las muestras y la fiel reserva de las mismas están garantizados por la
organización.
13.ª Las decisiones del Jurado de la cata serán inapelables.
14.ª E
n cada una de las categorías se otorgará un primer premio denominado “Medalla de
Oro”, así como un reconocimiento especial para los demás finalistas de cada categoría
denominado “Medalla de Plata”. Su orden se establecerá aplicando el Índice Global de
Calidad recomendado por el Consejo Oleícola Internacional, que además de la puntuación del panel, tiene en cuenta la acidez, el índice de peróxidos y la absorbancia a la
luz ultravioleta, considerándose superior aquél que su índice sea mayor, así mismo se
valorara el equilibrio entre el amargo y el picante.
15.ª S
e otorgará un diploma acreditativo al “Maestro/Maestra de Almazara” de la industria
que haya obtenido el primer premio en cada una de las categorías como reconocimiento
a su labor en el proceso de elaboración de estos aceites de especial calidad y características sensoriales.