Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063006)
Resolución de 28 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Modificación de características de concesión de aguas para riego de 40,2 ha, en la finca La Garza", en el término municipal de Oliva de Mérida (Badajoz). Expte.: IA19/0272.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 197
Miércoles, 13 de octubre de 2021




48820

— Alternativa 2.
Esta alternativa es aprovechamiento ganadero completo de la finca como pastos
para ganado vacuno y ovino es una alternativa en la finca. Se descarta por suponer un desperdicio de las capacidades del terreno, que permite una actividad con
una rentabilidad más elevada con un mejor aprovechamiento de los recursos. Hay
que tener en cuenta la importante concesión de aguas que tienen asignadas las
fincas desde el Río San Juan y que actualmente está sin utilizarse.




— Alternativa 3.
El cultivo tradicional de plantaciones en secano podría ser otra alternativa a considerar en la finca, pero supone no tener en cuenta uno de los valores principales
que posee la finca en cuestión: dispone del agua que necesite para cualquier
actividad, lo que significa no poner en uso uno de los principales valores de dicha
finca, que es la antedicha concesión de riego.




— Alternativa 4.
El cultivo leñoso en regadío es otra alternativa a considerar en la finca, y tal y
como va a realizarse, es menos perjudicial para el medio ambiente que la anterior
y mucho más provechosa económicamente que todas las anteriores.



Justificación de la alternativa seleccionada:



Se justifica la elección de la alternativa 4 como la más rentable en términos económicos y menos perjudicial para el medio ambiente.



Por su similitud con el olivo tanto en labores de cuidado como de recolección y por
razones de mercado, el cultivo seleccionado para la plantación es el almendro. De
esta manera se hará uso de la concesión de agua con que se cuenta en la actualidad y el riego será mediante sistema de goteo, que permite mejorar la eficiencia
en el uso del agua, así como localizar las aplicaciones de abonado por medio de
la fertirrigación.



Las alternativas más viables económicamente parten de la utilización de los terrenos como agrícolas, encontrando para la misma una gran aptitud, tanto por
carecer de pendiente limitantes como por la profundidad del suelo y aceptable
pedregosidad. Pero, sobre todo, el factor más determinante a la hora de la elección es la disponibilidad de agua para la implantación de un cultivo de regadío.